En el marco del Debate sobre el Estado de la Región, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha desvelado una serie de nuevas medidas fiscales que prometen un significativo alivio económico para los contribuyentes madrileños. Estas iniciativas, que se enmarcan dentro de la política regional de reducción de impuestos, se traducirán en un ahorro anual de casi 180 millones de euros para los ciudadanos de la región.
Rebajas en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
Uno de los cambios más destacados es el aumento de la bonificación en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. A partir del próximo año, la bonificación para las operaciones entre hermanos y entre tíos y sobrinos por consanguinidad se incrementará al 50%, frente al 25% actual. Esta medida coloca a la Comunidad de Madrid como pionera en España en cuanto a la introducción de esta bonificación en ambos casos para este grado de parentesco.
Además, se implementará una bonificación del 100% para las donaciones esporádicas entre particulares que no superen los 1.000 euros. También se eliminará el requisito de otorgar un documento público para beneficiarse de las bonificaciones existentes. El Gobierno regional estima que estas nuevas medidas supondrán un ahorro de cerca de 130 millones de euros anuales y beneficiarán a aproximadamente 13.000 madrileños.
Ayudas Fiscales para el Alquiler de Viviendas
En el ámbito de la vivienda, la Comunidad de Madrid ampliará la deducción vinculada al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) destinada al alquiler de vivienda habitual. La edad máxima para aplicar esta deducción se elevará de 35 a 40 años, beneficiando a cerca de 45.000 contribuyentes adicionales a los 65.000 que ya se acogen a ella. Esta medida generará un alivio fiscal de 50 millones de euros anuales.
Estas nuevas ayudas en el sector de vivienda se suman a un proyecto de Ley de rebajas impositivas en tramitación en el Parlamento madrileño. Este proyecto incluye cuatro deducciones adicionales en el IRPF para arrendadores de viviendas en desuso, para mitigar el impacto de la subida de tipos de interés en los préstamos hipotecarios, y para fomentar la residencia en municipios con menos de 2.500 habitantes mediante la compra o alquiler de viviendas.
El proyecto también propone una bonificación del 100% en los impuestos de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para la adquisición de viviendas de segunda mano, y de Actos Jurídicos Documentados (AJD) para viviendas nuevas. El impacto total de estas medidas es un ahorro estimado de 118 millones de euros.
Con estas reformas, el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso sigue consolidando su compromiso con la reducción de la carga fiscal para los madrileños, apuntando a una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos a través de un alivio económico sustancial.