La historia del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, una de las joyas arquitectónicas y culturales de España, se erige de forma majestuosa en las faldas de la Sierra de Guadarrama, a tan solo 45 kilómetros de Madrid. Este imponente edificio, que combina funciones de monasterio, palacio y mausoleo, ha sido testigo de la historia del país desde su construcción en el siglo XVI. Vamos a explorar su rica historia, arquitectura única, importancia cultural y cómo ha llegado a convertirse en Patrimonio de la Humanidad, atrayendo a miles de visitantes cada año.
Origen y Construcción del Monasterio
La historia del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial comienza bajo el reinado de Felipe II, quien, tras la victoria en la Batalla de San Quintín en 1557, decide erigir un monumento para conmemorar...