
La Junta de Gobierno ha recibido información del delegado del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, sobre las obras de soterramiento de la A-5 y la futura ejecución del Paseo Verde del Suroeste. En este contexto, se procederá a la demolición del paso inferior que conecta con la carretera de Boadilla. El Ayuntamiento comenzará el día 24 los trabajos necesarios para desviar el tráfico de la A-5 en el área del enlace de Boadilla, lo que permitirá la eliminación del paso inferior de vehículos que se encuentra bajo la autovía. Esta intervención conlleva el cierre de la calzada sur (en dirección a Madrid) desde la A-5 hacia la calle Seseña, así como la incorporación a la A-5 desde la calle Seseña en el mismo sentido.
La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, ha compartido detalles sobre este avance en las obras durante una rueda de prensa. Además, ha aclarado que el paso inferior permanecerá operativo para conectar el norte y el sur de la A-5, así como la salida desde la A-5 hacia Boadilla del Monte en dirección a Badajoz.
Desvíos y alternativas de tráfico
Con la reciente inauguración de una nueva glorieta en la avenida de los Poblados a la altura de la calle de Pilar el 1 de marzo, se han habilitado itinerarios alternativos para acceder a la A-5. Los conductores pueden utilizar el enlace de Yébenes, la avenida del Padre Piquer y la avenida de los Poblados para incorporarse a la autovía.
El acceso al barrio de Aluche también se podrá realizar a través de estos tres puntos, así como por las calles de Allende y Villadiego, permitiendo continuar por la calle Meliloto y evitando así la zona de obras. Además, en el enlace de Yébenes se han iniciado los trabajos previos, lo que implicará el cierre del ramal que conecta la salida de la A-5 en dirección a Madrid con la calle de San Manuel, que da acceso a la Casa de Campo.
Impacto en la movilidad y el medio ambiente
El tráfico de entrada y salida de Madrid, que fue desviado a la calzada norte de la A-5 el pasado 10 de febrero, continuará por esta calzada, manteniendo una limitación de velocidad máxima de 50 km/hora en la zona de obras. Con la ejecución del Paseo Verde del Suroeste y el soterramiento de la A-5, el Ayuntamiento de Madrid busca recuperar el espacio actualmente ocupado por la autovía, que separa los barrios de Lucero, Aluche y Las Águilas de los de Campamento y Casa de Campo, perteneciente al distrito de Moncloa-Aravaca. Actualmente, circulan 80.000 vehículos al día por la A-5, y se espera que la obra reduzca en un 90 % el tráfico en superficie y las emisiones contaminantes.
La cubrición de la A-5 permitirá dar continuidad al bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer, en un proyecto que abarca un total de 3,2 kilómetros. Se priorizará la movilidad peatonal y ciclista, mientras que se mantendrá una vialidad adecuada para el tráfico local de vehículos privados y el transporte público urbano.
Características del nuevo túnel
El nuevo túnel, que se construirá bajo tierra, contará con una distribución de tres carriles por sentido en dos vanos. Los carriles más cercanos a la mediana en ambas calzadas estarán diseñados como carriles bus-VAO, equipados con señalización variable que permitirá regular su uso según las necesidades del tráfico en cada momento. Esta flexibilidad en el sistema permitirá optimizar la infraestructura, adaptándose a la demanda de transporte de manera dinámica.
