Descubre la impresionante exposición de casi 70 obras de Secundino Hernández en la Sala Alcalá 31 de Madrid

La Comunidad de Madrid ha inaugurado una exposición en la Sala Alcalá 31 que reúne cerca de 70 obras del destacado artista madrileño Secundino Hernández. Esta muestra ofrece un recorrido por su trayectoria a través del dibujo, la superficie pictórica, la forma y la figura humana.

Detalles de la Exposición

El Gobierno regional ha informado que la exposición, titulada ‘Secundino Hernández en obras’, estará abierta al público desde el miércoles 19 hasta el 20 de abril, de martes a sábado en un horario de 11.00 a 20.30 horas, y los domingos de 11.00 a 14.00 horas.

Durante la presentación, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, destacó la relevancia del artista, afirmando que «ocupa una posición preeminente dentro del arte pictórico, no solo actual sino de todas las épocas».

Un Recorrido por la Trayectoria Artística

La exposición se plantea como un itinerario a través de los casi 30 años de carrera artística de Hernández, presentando obras que provienen de colecciones privadas y de instituciones tanto nacionales como internacionales. Las piezas expuestas abarcan desde la más antigua, realizada en 1996, hasta una de gran formato fechada en 2025.

Los visitantes podrán disfrutar de una muestra estructurada en cuatro secciones: la importancia del dibujo como base de la pintura; la superficie como espacio de representación y elemento plástico; la forma en la composición pictórica y en la creación de un lenguaje propio; y la figura humana, que representa la única incursión del pintor en el ámbito de la figuración.

Actividades Complementarias

Además de la exposición, la Sala Alcalá 31 ofrecerá actividades complementarias como talleres escolares y familiares, recorridos dialogados y encuentros con el artista y el comisario. Asimismo, la Comunidad ha coeditado una publicación sobre Hernández que incluye textos del comisario y de las especialistas Sonia Fernández Pan y Rocío Robles Tardío.

LEER:  Descubre el Centro de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio a través de una visita virtual innovadora

Secundino Hernández, nacido en Madrid en 1975, estudió en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y posteriormente residió en Roma, Viena y Berlín. Su trabajo ha sido expuesto en diversos museos e instituciones, incluyendo el Museo Insular de La Palma, el Taidehalli Kunsthalle, la Royal Academy of Arts, el Museo Patio Herreriano de Valladolid, Espace d’exposition des Ateliers d’Artistes de la Ville, y la Bienal de La Paz en Bolivia, entre otros.