Descubre la Ruta de las Torrijas en Madrid: Casi 50 locales se suman a esta deliciosa tradición gastronómica

Cerca de 50 establecimientos, entre pastelerías, panaderías, bares, restaurantes y mercados, se han sumado a la Ruta de las Torrijas, un dulce que representa una tradición arraigada en la Semana Santa de la ciudad. Esta iniciativa ha sido anunciada por el Ayuntamiento a través de un comunicado oficial.

La Ruta de las Torrijas es un proyecto promovido por el área de Economía, Innovación y Hacienda, en colaboración con la Asociación de Empresarios Artesanos de Pastelería y Panadería de la Comunidad de Madrid (ASEMPAS), la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE) y Mercados de Madrid. Esta ruta invita a los ciudadanos a descubrir y disfrutar de uno de los postres más emblemáticos de esta época, con una selección de casi medio centenar de establecimientos que ofrecen desde las versiones más tradicionales hasta las más innovadoras de este delicioso manjar.

Participación y variedad en la Ruta de las Torrijas

Con un total de 48 participantes distribuidos por diversos barrios de la capital, la Ruta de las Torrijas permite a los interesados consultar y localizar los establecimientos que forman parte de este itinerario. Para ello, se puede visitar la página web Todo está en Madrid o escanear el código QR que se incluye en el programa de Semana Santa. Se estima que, durante la Cuaresma, las aproximadamente 600 pastelerías artesanas de la región venderán cerca de siete millones de torrijas.

ASEMPAS y su papel en la promoción de la pastelería artesana

La Ruta de las Torrijas cuenta con el apoyo de la Asociación de Empresarios Artesanos de Pastelería y Panadería de la Comunidad de Madrid (ASEMPAS), una entidad fundamental en la promoción y defensa del sector artesano. Fundada en 2015, ASEMPAS es una asociación privada, independiente y sin ánimo de lucro que representa a numerosas pastelerías tradicionales de la región. Su objetivo es posicionar la pastelería artesana como un símbolo de calidad, salud y sostenibilidad frente a la producción industrial.

LEER:  Descubre la moda de autor en el Espacio Cultural Serrería Belga: desfiles y presentaciones imperdibles en Madrid

Además de organizar eventos como esta ruta gastronómica, ASEMPAS actúa como interlocutor ante las administraciones públicas, fomenta la innovación y la investigación en el sector, y ofrece apoyo a sus asociados mediante asesoramiento, formación y visibilidad en ferias y actividades promocionales. Su labor es esencial para mantener vivas las tradiciones reposteras madrileñas, como la torrija, y para promover el consumo de productos elaborados con técnicas artesanas y materias primas de calidad.