El Prado sorprende con apertura nocturna y acceso exclusivo a la planta baja del edificio Villanueva

El Museo Nacional del Prado abrirá sus puertas en horario nocturno, permitiendo a los visitantes disfrutar de una experiencia única. Este evento, enmarcado dentro de la iniciativa ‘El Prado de noche’, ofrecerá acceso gratuito y aforo limitado, permitiendo explorar la planta baja del edificio Villanueva. Además, se contará con un photocall diseñado en colaboración con Samsung, brindando una oportunidad para capturar momentos memorables.

Exposición destacada

Durante esta velada, los asistentes podrán visitar la exposición Cambio de forma: Mito y metamorfosis en los dibujos romanos de José de Madrazo, que estará disponible hasta el 22 de junio. Esta muestra reúne una colección de dibujos y retratos que reflejan la fascinación del pintor santanderino José de Madrazo (1781-1859), primer director artístico de la institución, por las metamorfosis mitológicas. A través de su obra, Madrazo invita a reflexionar sobre la transformación, tanto en el arte como en la vida misma.

Las salas seleccionadas del museo ofrecerán un recorrido que abarca desde la pintura románica y gótica hasta el Renacimiento, culminando en el siglo XIX. Los visitantes podrán contemplar obras emblemáticas de artistas de renombre como el Bosco, Van der Weyden, Sofonisba Anguissola, Fra Angelico, Patinir, Madrazo, Angelica Kauffmann, Aurelia Navarro, María Roësset, Fortuny y Goya.

Interactividad y experiencias

La iniciativa ‘El Prado de noche’ también permitirá a los visitantes disfrutar de experiencias interactivas desarrolladas por Samsung en colaboración con el museo. Entre estas experiencias se encuentra ‘La Guía del Prado’, que ofrece una forma innovadora de explorar las colecciones del museo. Además, los asistentes podrán posar en el photocall creado para la ocasión y visitar la Tienda Prado y Café Prado, manteniendo la tradición de ediciones anteriores.

LEER:  Celebración de la danza: Boris Charmatz deslumbrará en Condeduque con dos espectáculos únicos el 20 y 22 de este mes

Historia del Museo Nacional del Prado

Desde su inauguración en 1819, el Museo Nacional del Prado ha desempeñado un papel fundamental en la conservación, exposición y enriquecimiento de su vasta colección de obras de arte. Estas obras, estrechamente vinculadas a la historia de España, representan una de las manifestaciones más elevadas de expresión artística de valor universal. A lo largo de su historia centenaria, el museo ha cumplido con la alta misión de ser un referente cultural y artístico, atrayendo a visitantes de todo el mundo.