
El Museo Reina Sofía proyecta esta semana Morlaix, el último largometraje de Jaime Rosales, conocido por su aclamada película La soledad (2007). Este film narra una historia de amor adolescente y su impacto a lo largo de la vida, y se podrá disfrutar en dos funciones en el Auditorio 200 del edificio Nouvel.
La proyección incluirá la presentación del director y un coloquio posterior el día de la proyección, donde participarán Ángeles González-Sinde, cineasta y presidenta del Patronato del Museo Reina Sofía, Javier Gomá, filósofo y director de la Fundación Juan March, y la artista Blanca Muñoz.
Detalles de la Proyección
La entrada es gratuita hasta completar aforo. Los interesados podrán retirar las entradas en las taquillas o a través de la web del Museo a partir de las 10:00 h del 12 de marzo.
Sobre el Film
En su más reciente trabajo, Jaime Rosales ha filmado en el pequeño pueblo de Morlaix, en Bretaña, una historia de amor breve pero intensa, protagonizada por dos adolescentes: Gwen, quien enfrenta la reciente pérdida de su madre, y Jean-Luc, un joven parisino que se incorpora a su instituto a mitad de curso. La atracción entre ellos se ve intensificada cuando Gwen y sus amigos ven una película que refleja su propia realidad, creando un intrigante juego entre la ficción y la vida real.
Con influencias del cine de Robert Bresson y Yasujiro Ozu, Rosales explora la pureza de los ideales juveniles y el peso de las decisiones que deben tomar. La película combina rodajes en 35mm en blanco y negro con 16mm en color, y cuenta con la participación de actores tanto naturales como profesionales, lo que enriquece la narrativa a través de la improvisación. Entre los intérpretes destacan Samuel Kircher, Mélanie Thierry y Alex Brendemühl.
Trayectoria de Jaime Rosales
Jaime Rosales ha dirigido obras como Las horas del día (2003), La soledad (2007) y Hermosa juventud (2014). Su trabajo ha sido reconocido con el Goya a la Mejor Película y a la Mejor Dirección por La soledad (2007), así como el Premio FIPRESCI en el Festival de San Sebastián por Tiro en la cabeza (2008). Además, ha recibido el Premio de la Crítica Internacional en el Festival de Cannes por Las horas del día (2003) y una mención especial del Jurado Ecuménico por Hermosa juventud (2014).
