
Madrid se prepara para la primera Feria del Cómic: un nuevo referente para el noveno arte
Madrid se convierte en epicentro del cómic con la llegada de la Feria del Cómic de Madrid 2025, que celebrará su primera edición del 27 al 30 de marzo en Matadero Madrid. Este evento, concebido como un punto de encuentro anual para aficionados, creadores, editoriales y librerías especializadas, busca consolidarse como una cita imprescindible dentro del sector del noveno arte.
Una feria del cómic con dos ejes principales
Esta feria del cómic contará con dos áreas bien diferenciadas:
- Zona comercial: Ubicada en la Plaza Matadero, reunirá a editoriales y librerías especializadas, ofreciendo las últimas novedades y ediciones exclusivas.
- Zona de programación cultural: En espacios como Casa del Lector y Cineteca, se desarrollarán entrevistas y firmas de autores, talleres, mesas redondas, proyecciones de cine y emisiones en directo de radio y pódcasts especializados.
Organizada por el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación de Librerías de Madrid, con la colaboración de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (Casa del Lector), esta feria busca fomentar la cultura del cómic, conectar a profesionales del sector y acercar este arte a nuevos públicos.
Un viaje a través del cómic: del hogar a los multiversos
Con una ambiciosa programación que combina el componente comercial con un enfoque cultural y divulgativo, la I Feria del Cómic de Madrid se estructura en torno a tres grandes ejes temáticos: casa, ciudad y multiversos. Esta división permite explorar las relaciones del cómic con el tiempo, el espacio y las manifestaciones creativas contemporáneas. Como señala la comisaria del evento, «estos tres argumentos nos permiten entender el cómic como un medio expresivo que traspasa fronteras narrativas y culturales».
A lo largo de los cuatro días que durará la feria, los asistentes podrán sumergirse en un programa variado que incluirá mesas redondas, entrevistas con autores, talleres especializados, proyecciones de cine y emisiones en directo de programas de radio y pódcast. La inauguración correrá a cargo del diseñador gráfico estadounidense Richard McGuire, colaborador habitual de The New Yorker y autor de Aquí, quien conversará con la periodista de la SER Pepa Blanes y la crítica Elisa McCausland. Tras el encuentro, se proyectará la adaptación cinematográfica de su obra, Here, dirigida por Robert Zemeckis.
Grandes nombres del cómic en Madrid
El cartel de la feria contará con la presencia de figuras clave del sector, como Craig Thompson, Paco Roca, Juan Díaz Canales, Juanjo Guarnido, Teresa Valero, Ana Penyas, Albert Monteys y Laura Pérez Vernetti. En sus encuentros, abordarán temas como la evolución del cómic, su relación con la memoria, la identidad y su capacidad para representar las dinámicas urbanas y los mundos imaginarios.
Además, el cine jugará un papel destacado con un ciclo especial en Cineteca, donde se proyectarán títulos como Profesor Marston y Wonder Woman, Pollo con ciruelas y Diario de una adolescente, acompañados de coloquios con autoras y expertos.
La radio y el pódcast también tendrán un espacio relevante en el evento. Desde Matadero Madrid se emitirán en directo programas especializados como Territorio 9 de Radio 3, Campamento Krypton, Tomos y Grapas y El sótano de Radio Belgrado, ofreciendo análisis y debates en torno al cómic contemporáneo.
Un espacio para profesionales y talleres para todos
Más allá de la oferta cultural, la feria incluirá un espacio profesional, donde se debatirá el papel de las librerías especializadas, la crítica de cómic y los nuevos formatos narrativos. También se organizarán talleres dirigidos a todas las edades, como Ecotopías: cómic y ecología, impartido por Darío Adanti, un encuentro sobre Esther y su mundo con Aneke y Carlos Portela, y Mi primer Mortadelo, un homenaje a Francisco Ibáñez.
Un recorrido entre editoriales y librerías especializadas en cómic
El área comercial de la feria se ubicará en Plaza Matadero, donde 36 casetas reunirán a las principales librerías especializadas de Madrid, así como a editoriales de toda España. Participarán referentes del sector como Atom Cómics, Generación X, Otaku Center, The Cómic Co y Tomos y Grapas, ofreciendo un catálogo que abarca desde grandes clásicos hasta las últimas novedades.
Las casetas, organizadas en dos filas para facilitar la circulación del público, no solo serán puntos de venta, sino también espacios de encuentro con los autores. Firmas de ejemplares y presentaciones en directo convertirán este enclave en el corazón del evento, acercando a los creadores a sus lectores.
Con una propuesta que equilibra cultura, industria y entretenimiento, la I Feria del Cómic de Madrid aspira a consolidarse como un referente de este sector de la ciencia ficción y a posicionar a la capital española dentro del circuito internacional del noveno arte. Su primera edición marca el inicio de una cita ineludible para los amantes del cómic y para quienes deseen descubrir la riqueza de este medio.
El evento abrirá sus puertas el jueves 27 de marzo y se extenderá hasta el domingo 30, con entrada gratuita para el público general y actividades de acceso libre, salvo algunas proyecciones en Cineteca, cuyo coste será de 3,50 euros (gratuitas con carné JOBO).
Un evento con vocación internacional
Entre los principales objetivos de la Feria del Cómic de Madrid destacan:
✅ Impulsar el sector del libro especializado, apoyando a las librerías y editoriales en su visibilidad y crecimiento.
✅ Posicionar a Madrid como referente del cómic en Europa, facilitando la proyección internacional de creadores y editoriales.
✅ Crear comunidad, generando un espacio para la interacción entre autores, editores y aficionados.
✅ Promover el cómic como arte y cultura, destacando su importancia en la sociedad contemporánea.
Invitados y programación de la Feria del Cómic de Madrid 2025
El evento girará en torno a tres ejes temáticos: la casa, la ciudad y los multiversos, metáforas que permitirán explorar distintas dimensiones del cómic.
Entre los autores confirmados destacan nombres como Paco Roca, Richard McGuire, Teresa Valero, Albert Monteys y Laura Pérez Vernetti, quienes participarán en presentaciones y sesiones de firmas.
Además, los visitantes podrán disfrutar de una variada programación que incluye mesas redondas, charlas especializadas, presentaciones de novedades, exposiciones y proyecciones cinematográficas.
Feria del Cómic de Madrid 2025: horarios y acceso
Las casetas estarán abiertas en los siguientes horarios:
📅 Jueves 27 de marzo: 16:00 – 20:00 h
📅 Viernes 28 a domingo 30 de marzo: 11:00 – 20:00 h (horario ininterrumpido)
La entrada a la feria será libre y gratuita, salvo algunas proyecciones de cine, que tendrán un coste de 3,50 euros. No obstante, los jóvenes con carné JOBO podrán acceder sin coste adicional.
Con una apuesta clara por la accesibilidad, la diversidad y la innovación, la Feria del Cómic de Madrid aspira a consolidarse como un evento de referencia en el sector, celebrando la riqueza del noveno arte en todas sus formas.