La Comunidad de Madrid endurece la normativa para viviendas turísticas: nuevas sanciones y mayor control

La Comunidad de Madrid ha iniciado los trámites para modificar la normativa que regula las viviendas de uso turístico en la región, con el objetivo de adaptarla a las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), garantizar la calidad del servicio y proteger los derechos de los usuarios. Este miércoles, el Consejo de Gobierno abordó el informe del proyecto de Decreto, un paso previo a la audiencia e información pública, para modificar la normativa vigente.

El nuevo texto legislativo establece que serán los ayuntamientos los responsables de determinar las exigencias relacionadas con el uso compatible o complementario de este tipo de viviendas. Además, se especifica la prohibición de su uso turístico en las viviendas de protección pública o en aquellos inmuebles donde así lo indiquen sus estatutos aprobados por la comunidad de propietarios.

Endurecimiento de sanciones y colaboración municipal

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo autonómico, Miguel Ángel García Martín, anunció un endurecimiento de las sanciones para los propietarios «reincidentes» que incumplan la normativa. Paralelamente, se reforzará el sistema de colaboración e intercambio de información con los municipios de la región, con el fin de asegurar un mayor control sobre este tipo de actividad.

Una de las principales novedades es que, para garantizar la calidad del producto turístico y proteger los derechos de los usuarios, se establecerá que los titulares de los servicios de alojamiento turístico -y no los propietarios de las viviendas- sean los obligados a presentar la declaración responsable necesaria para el inicio de la actividad.

Refuerzo en la supervisión de viviendas turísticas

Esta modificación normativa se enmarca en el plan de refuerzo y control de las viviendas turísticas en la Comunidad de Madrid. Como parte de este plan, se incrementará el número de efectivos dedicados a supervisar el funcionamiento de esta actividad. A los 16 inspectores existentes se sumarán 17 más, incluyendo a cuatro que serán específicamente asignados a la aplicación del nuevo reglamento de la Unión Europea sobre el alquiler de corta duración.

LEER:  Gastronomía internacional en Madrid: sabores del mundo

Asimismo, se revisarán y endurecerán las cuantías de las sanciones aplicables a los propietarios reincidentes. Estas medidas buscan fortalecer el modelo de gestión turística de la Comunidad de Madrid, fundamentado en la regulación de la actividad para asegurar una competencia en igualdad de condiciones.

Un nuevo paso hacia la gestión eficiente del turismo

Estas nuevas acciones reflejan el compromiso de la Comunidad de Madrid con un modelo de turismo sostenible y regulado, que proteja tanto los intereses de los usuarios como la convivencia en las zonas residenciales. La modificación del decreto será sometida a un proceso de audiencia pública para recoger aportaciones de los distintos agentes implicados, antes de su aprobación definitiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *