Madrid se prepara para acoger la novena edición de la Semana de la Ópera, un evento cultural que promete transformar la ciudad en un gran teatro al aire libre. Organizado por el Teatro Real, este festival se llevará a cabo del 26 al 29 de septiembre, con el objetivo de acercar el mundo de la ópera al gran público. Durante cuatro días, los madrileños y visitantes podrán disfrutar de una programación gratuita, accesible y variada, en la que la ciudad se convertirá en el escenario ideal para esta majestuosa expresión artística.
La Plaza de Isabel II será el epicentro de esta edición, con un auditorio al aire libre que albergará a 1.000 espectadores. Este espacio, situado junto al Teatro Real, ofrecerá retransmisiones en directo de óperas icónicas y galas protagonizadas por algunos de los mejores artistas del panorama internacional. Sin embargo, la programación no se limitará a esta plaza: Madrid entera vibrará al ritmo de la ópera, con actividades repartidas por varios puntos clave de la ciudad, permitiendo a todos los ciudadanos participar y disfrutar.
Programación destacada: Grandes nombres y clásicos inmortales
Uno de los eventos más esperados será la ‘Gala Puccini’ del 26 de septiembre, protagonizada por Anna Netrebko y Yusif Eyvazov. La reconocida soprano y el tenor ofrecerán al público una velada inolvidable, interpretando escenas y arias de obras maestras como Turandot, La bohème y Tosca. El viernes 27 será el turno de La bohème, bajo la dirección de Richard Jones, una de las óperas más queridas y representativas del repertorio mundial. La producción, que revive la temporada 2017/2018 del Teatro Real, será retransmitida para que todos los asistentes puedan disfrutar de esta joya de Puccini.
El sábado 28, la jornada seguirá con la emisión de Adriana Lecouvreur, de Francesco Cilea, una obra que combina drama, romance e intriga alrededor de la vida de una famosa actriz del siglo XVIII. Ese mismo día, el Teatro Real abrirá sus puertas al público para una visita especial entre las 10:00 y las 14:00 h, sin necesidad de reserva previa, permitiendo a los asistentes conocer los espacios más emblemáticos del teatro, desde su sala principal hasta su caja escénica.
Para cerrar con broche de oro, el domingo 29 de septiembre se celebrarán dos sesiones de La Cenicienta para el público infantil en el Real Teatro de Retiro, además del esperado espectáculo Flamenco Real: Eduardo Guerrero. Esta actuación, que combina la intensidad del flamenco con la tradición operística, será uno de los momentos más vibrantes de la semana.
Una ciudad volcada en la ópera
Una de las novedades más importantes de esta edición es la incorporación del Real Teatro de Retiro, que ofrecerá retransmisiones gratuitas de los espectáculos. Esto no solo amplía el alcance de la Semana de la Ópera, sino que también descentraliza las actividades, haciendo que más personas puedan disfrutar de este evento en diferentes puntos de la ciudad. Además, diversas pantallas gigantes repartidas por la capital permitirán a los ciudadanos vivir la magia de la ópera desde distintos lugares, reforzando la idea de un gran teatro urbano que abraza a todos.
Promociones y accesibilidad
La Semana de la Ópera no solo busca atraer a los amantes del género, sino también democratizar el acceso a la cultura. Para ello, el Teatro Real ha lanzado una serie de promociones exclusivas con importantes descuentos en entradas para diversos espectáculos. Por ejemplo, con el código ADRIANA25TR, se podrá obtener un 25% de descuento en las entradas para ver en vivo Adriana Lecouvreur, mientras que el código CISNE20TR ofrece un 20% de descuento en las entradas para El lago de los cisnes. Además, quienes disfruten del flamenco podrán acceder al espectáculo de Eduardo Guerrero con un 15% de descuento utilizando el código FLAMENCO15TR.
Los sorteos también forman parte de las actividades promocionales, con premios que incluyen suscripciones a My Opera Player, entradas dobles y visitas al backstage del Teatro Real. De este modo, se fomenta la participación activa del público, tanto en las funciones como en la difusión del arte operístico.
Una fiesta cultural para Madrid
Con una programación tan diversa y una oferta accesible para todas las edades, la Semana de la Ópera se consolida como un evento imprescindible en el calendario cultural de Madrid. Esta iniciativa no solo acerca la ópera a nuevos públicos, sino que celebra la riqueza cultural de la ciudad, haciendo que todos sus rincones resuenen con la música de las más grandes composiciones. Entre artistas de renombre, espectáculos para toda la familia y un ambiente festivo, Madrid se convierte, durante cuatro días, en la capital mundial de la ópera.
Sin duda, la Semana de la Ópera del Teatro Real es una cita ineludible para disfrutar del arte en su máxima expresión, en un formato que combina tradición y modernidad, y que hace de Madrid el escenario perfecto para esta celebración.