
El Día Internacional de la Mujer se convierte en un hito significativo en la agenda de marzo, con una serie de actividades y eventos programados para conmemorar esta fecha. Se anticipa que, una vez más, las calles del centro de la ciudad se llenen de feministas el sábado 8 de marzo, reflejando el creciente compromiso social hacia la igualdad de género.
Desde 2018, estas manifestaciones han adquirido una magnitud notable, evidenciada por la amplia participación en las actividades programadas. No obstante, en la Comunidad de Madrid, las marchas se han bifurcado en dos rutas distintas en los últimos años. Por un lado, la marcha convocada por la Comisión 8M comenzará a las 12:00 horas, partiendo de Atocha y concluyendo en la Plaza de España, con una duración estimada hasta las 14:30 o 15:00 horas.
Por otro lado, el Movimiento Feminista de Madrid organizará su propia manifestación a las 18:00 horas, comenzando en la Plaza de Cibeles y también finalizando en la Plaza de España, bajo el lema ‘Mujeres en lucha contra el machismo global’, según información proporcionada por Europa Press.
MANIFIESTO #8M2025
💜 Vamos a recuperar palabras que siempre fueron nuestras, como seguridad, libertad, vida, justicia o memoria, y a plantar cara a quienes atacan nuestros derechos. 💜
Este 8 de marzo salimos a la calle con rabia y esperanza✨
📍12h Atocha. pic.twitter.com/Zeg9O7akIB
— Feminismos Madrid (@FeminismosMad) February 18, 2025
Temas y Lemas de las Manifestaciones
La Comisión 8M marchará este año con el lema Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello. Entre sus objetivos, se encuentra el de «señalar» lugares de relevancia histórica en la lucha de las mujeres. En su manifiesto, destacan la importancia de recordar espacios que han sido testigos de represión y resistencia en la historia del feminismo.
El manifiesto establece: «Salimos a las calles el 8 de marzo y señalamos los lugares de represión y resistencia sobre los que construimos nuestra memoria feminista, antirracista, antifascista y LGTBIQA+. Estos lugares incluyen centros de protección a la mujer, discotecas, y hospitales donde se han cometido abusos. Aunque muchos de estos edificios han sido demolidos, se planea convertir la cárcel de Alcalá de Henares en un centro de memoria.»
El Movimiento Feminista de Madrid y su Lema
Por su parte, la manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se llevará a cabo por la tarde, marcando un cambio significativo en la dinámica de las marchas, ya que este será el primer año en que ambas no comienzan al mismo tiempo. Esta manifestación, que se iniciará a las 18:00 horas, recorrerá desde Cibeles hasta Plaza de España, bajo el lema Mujeres en lucha contra el machismo global.
⏰️ 18:00
🗓 08/03/2025
🌍 Mujeres en lucha contra el machismo global
🔥 Un año más llenaremos las calles de Madrid luchando todas juntas por una vida libre de violencia machista en cada rincón del mundo
🫵 TE ESPERAMOS 🫵 pic.twitter.com/qHBfovv1Ez
— Movimiento Feminista de Madrid (@MovFemMad) February 17, 2025
El año anterior, según datos proporcionados por la delegación del Gobierno, se contabilizaron 34,000 asistentes en la unión de ambas manifestaciones. Esta cifra es notablemente inferior a las más de 300,000 personas que se unieron en las marchas de 2018 y 2019, reflejando un cambio en el contexto social y global tras la pandemia de COVID-19.
