
Colectivos ecologistas han convocado una marcha fluvial por el río Manzanares en Madrid con el objetivo de exigir aguas limpias y libres de contaminación. Esta iniciativa, organizada por la Plataforma por los Ríos de Madrid y el Río Tajo y la Plataforma Ecologista Madrileña, busca concienciar sobre la grave situación que enfrentan los ríos de la región.
La marcha se llevará a cabo entre el Parque Lineal del Manzanares y el nudo de la M-40, siguiendo un recorrido circular de aproximadamente 5 kilómetros. Esta actividad coincide con el Día Mundial del Agua y tiene como objetivo poner de relieve la contaminación físico-química y por fármacos que afecta a los ríos, un problema que, aunque no es visible a simple vista, impide que los ríos madrileños y el Tajo alcancen un estado óptimo de calidad en sus aguas.
Problemas en el funcionamiento de las depuradoras
La contaminación de los ríos se origina, en gran medida, por el inadecuado funcionamiento de las depuradoras de aguas residuales. Este problema afecta tanto a la ciudad de Madrid, bajo la competencia del Ayuntamiento de Madrid, como al resto de la Comunidad de Madrid, que está bajo la responsabilidad del Canal de Isabel II.
Como resultado, los ríos presentan altas concentraciones de amonio, fosfatos, nitratos y otras sustancias químicas derivadas del uso de fármacos en humanos y animales, las cuales las depuradoras no logran eliminar de manera efectiva. Esta situación ha llevado a que el Manzanares sea considerado el río más contaminado por fármacos en Europa, mientras que el río Jarama presenta concentraciones de amonio que superan en hasta 65 veces los valores permitidos, y el Tajo más de 50 veces.
Consecuencias para la salud y el ecosistema
El impacto de esta contaminación tiene consecuencias significativas para la salud de las personas y para los ecosistemas acuáticos. La presencia de estas sustancias altera el comportamiento de diversas especies, incluyendo aspectos cruciales como la reproducción. La situación exige una atención urgente y un compromiso por parte de las autoridades para abordar la problemática de la contaminación en los ríos de la región.
La marcha fluvial es una oportunidad para que la ciudadanía se una en la defensa de un recurso vital como el agua, y para exigir acciones concretas que garanticen la preservación de los ríos y la salud pública. La movilización busca no solo visibilizar el problema, sino también impulsar cambios en las políticas ambientales que aseguren un futuro más sostenible para los ecosistemas acuáticos de Madrid.
