
La Semana Santa es un periodo en el que las procesiones cobran protagonismo, pero la música también juega un papel fundamental en esta celebración. Sin la presencia de las bandas y los conciertos, la experiencia de la Semana Santa se vería incompleta.
En este contexto, la Comunidad de Madrid ofrece una serie de conciertos que resaltan su carácter sacro y cultural. A continuación, se presentan algunos de los eventos más destacados.
Conciertos en la Basílica Pontificia de San Miguel
La Basílica Pontificia de San Miguel, ubicada en el corazón del Madrid de los Austrias, será el escenario de un concierto de Semana Santa a cargo de los solistas de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM). Este evento, que no tiene costo de entrada, ofrecerá un repertorio excepcional de música sacra, incluyendo obras de compositores como Bach, Pergolesi, Mozart y Händel.
Este templo, un magnífico ejemplo del barroco madrileño construido entre 1739 y 1745, ha sido declarado Monumento Histórico Artístico Nacional desde 1984. Su ubicación privilegiada y su imponente arquitectura hacen de este lugar un entorno ideal para disfrutar de la música clásica durante la Semana Santa.
En la misma Basílica, se llevará a cabo un concierto titulado Qvinta Essençia, que conmemora el «Victoria en Roma. 500 aniversario del nacimiento de Palestrina». Además, el Cuarteto TRIFOLIUM interpretará «Las siete palabras de Cristo en la Cruz» de Joseph Haydn, lo que añade una variedad interesante a la programación musical.
Ciclo de Música de Órgano en San Ginés
El Ciclo Música de Órgano en San Ginés 2025 celebra su decimoctava edición como parte de la oferta cultural de la Semana Santa en Madrid. Este evento, que se lleva a cabo en la emblemática Iglesia de San Ginés, incluye recitales gratuitos que permiten disfrutar de la versatilidad del órgano, abarcando obras desde el barroco hasta el romanticismo y composiciones contemporáneas.
La Iglesia de San Ginés, famosa por su excepcional acústica y su órgano histórico del siglo XVIII, proporciona el marco perfecto para este evento que combina música, tradición y arte. La entrada es gratuita hasta completar aforo, lo que facilita el acceso a un público amplio.
Saetas en las Procesiones
Las saetas que se cantan desde los balcones durante las procesiones en Madrid son una tradición que fusiona el arte flamenco con el fervor religioso, creando momentos de intensa emoción durante la Semana Santa. Estas interpretaciones se realizan desde balcones emblemáticos mientras las imágenes religiosas desfilan, organizadas por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid.
Las saetas se llevarán a cabo entre el Jueves Santo y el Sábado Santo, en diversos escenarios que incluyen la Real Casa de Correos, la Plaza de la Villa y el Hotel Four Seasons. Artistas reconocidos aportan autenticidad y pasión a estas interpretaciones, que son plegarias cantadas con una intensidad emocional que resuena en el ambiente solemne de la celebración.
Tamborrada de Domingo de Resurrección
La tradicional Tamborrada en la Plaza Mayor de Madrid marca el cierre de la Semana Santa en la capital. Este evento, que se celebra el Domingo de Resurrección, reúne a numerosos participantes que recorren las calles más emblemáticas del centro histórico, creando un ambiente festivo y de celebración.
El recorrido de los tambores comienza en el Monasterio Jerónimo del Corpus Christi, tras una eucaristía, y avanza por diversas calles hasta llegar a la Plaza Mayor. Este evento no solo es una manifestación musical, sino también una expresión de la cultura y la tradición que caracteriza a la Semana Santa en Madrid.
