
Norte Joven conmemora su 40 aniversario en 2025, un evento que resalta cuatro décadas de logros significativos que han impactado la vida de miles de jóvenes y sus comunidades. Este importante hito se celebra con un logo conmemorativo que representa la misión y los valores que han guiado a la organización desde su fundación.
El diseño del logo mantiene el lema “Puente al futuro”, que encapsula el compromiso de la organización de ser el canal a través del cual los jóvenes en situaciones de desventaja pueden superar sus desafíos y recuperar sus oportunidades de futuro.
Cuatro décadas de impacto social
Norte Joven fue fundada el 25 de septiembre de 1985 en la zona de Fuencarral, con el propósito de facilitar la integración social y laboral de personas en condiciones de desventaja. En un contexto de crisis económica, donde la juventud enfrentaba tasas de desempleo superiores al 50%, un grupo de vecinos vinculados a parroquias locales decidió tomar acción y crear oportunidades para los jóvenes de su comunidad.
Con la meta de alcanzar una igualdad real de oportunidades, los fundadores apostaron por la formación como herramienta clave para cambiar vidas. Sin embargo, su enfoque fue más allá de la capacitación profesional, buscando también el desarrollo integral de las personas, incluyendo habilidades y competencias necesarias para la vida cotidiana.
Logros y beneficios a lo largo de los años
En su primer año, Norte Joven ofreció formación a 29 jóvenes en talleres temporales ubicados en lo que actualmente es el barrio de Montecarmelo. Hoy en día, su labor educativa e integradora alcanza a más de 500 personas anualmente en tres centros de formación situados en los distritos de Fuencarral-El Pardo, Villa de Vallecas y Alcobendas.
A lo largo de estas cuatro décadas, la labor social y educativa de Norte Joven ha beneficiado a 12.978 personas, a través de programas que incluyen formación profesional reglada, itinerarios de inserción sociolaboral, atención a menores, enseñanza de español para extranjeros, y servicios de intermediación laboral. En total, 8.203 personas han adquirido un oficio o han participado en programas de capacitación profesional, mientras que 1.844 han obtenido el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y se han firmado 3.702 contratos de trabajo. Además, la organización ha colaborado con aproximadamente 500 entidades públicas y privadas, y cada año más de 200 voluntarios contribuyen a su misión.
Un enfoque innovador para la educación
En un contexto económico y social distinto al de hace 40 años, Norte Joven se enfoca en aquellos jóvenes que han abandonado sus estudios, que no se adaptan al sistema educativo tradicional, o que no han tenido la oportunidad de formarse. Como parte de la red de Escuelas de Segunda Oportunidad desde 2015, ofrece a los estudiantes la posibilidad de obtener el título oficial de ESO mientras reciben formación profesional en oficios como Electricidad, Carpintería, Fontanería, Cocina y Camarero/a.
Su oferta educativa también incluye Grados en Formación Profesional Básica en Hostelería y Servicios Comerciales. Estas iniciativas se complementan con actividades que promueven el desarrollo personal y social, tales como talleres de habilidades, orientación laboral y promoción de la salud, entre otras.
Compromiso con el futuro de los jóvenes
A pesar de que la mayoría de los graduados se incorpora al mercado laboral inmediatamente después de finalizar su formación, la Asociación enfatiza la importancia de que los jóvenes continúen sus estudios. Obtener el título de ESO o el Ciclo Formativo de Grado Básico representa un acceso al sistema educativo oficial y a oportunidades de estudios superiores.
“Contamos con exalumnos que han logrado acceder a la universidad”, señala Miguel Pereda, presidente de Norte Joven. “Cuando los jóvenes recuperan la confianza en sus capacidades, su futuro se expande y muchas barreras se desvanecen. No importa cuáles sean sus sueños: están más cerca de alcanzarlos”.
Para conectar con aquellos jóvenes que no han encontrado su lugar en el sistema educativo tradicional, Norte Joven ha desarrollado un método propio que busca superar las dificultades que les separan de sus aspiraciones. Desde la reconstrucción de la confianza hasta el diseño individualizado de programas de aprendizaje, cada aspecto del sistema está orientado hacia el éxito.
“En Norte Joven nunca nos rendimos. Siempre buscamos la manera de que cada persona se reconecte con la formación y recupere sus oportunidades”, afirma Miguel Pereda. “No podemos permitir que el talento de nuestra juventud se pierda; debemos activar todos los recursos posibles para que nadie se quede atrás: queremos ser el puente que les ayude a construir un futuro mejor”.
