
Madrid se prepara para vivir una Semana Santa repleta de tradiciones y fervor religioso, con más de veinte procesiones que recorrerán sus calles desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección. En 2025, la carrera oficial del distrito Centro se consolidará con la participación de más de una decena de cofradías que pasarán por la emblemática Puerta del Sol, donde se revivirán las emocionantes saetas cantadas desde los balcones por destacados artistas flamencos. Estas iniciativas prometen convertir la celebración en una experiencia única, reafirmando a la ciudad como un destacado destino turístico y cultural durante esta festividad.
Las cofradías y hermandades, acompañadas por sus valiosos pasos procesionales, llenarán de solemnidad, fervor y arte las calles de Madrid. Las actividades comenzarán el Viernes de Dolores, con la salida desde la parroquia de San Ramón Nonato del Cristo del Perdón y la Virgen de la Misericordia, seguida por la del Santísimo Cristo del Pozo y Nuestra Señora de los Dolores, que procesionarán desde la parroquia de San Raimundo de Peñafort, ambas ubicadas en Puente de Vallecas.
Domingo de Ramos, Lunes y Miércoles Santo
El Domingo de Ramos
El Lunes Santo, será el turno del Cristo del Camino, mientras que el Miércoles Santo se llevarán a cabo las procesiones del Santísimo Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Esperanza, así como Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias (Los Gitanos).
Jueves y Viernes Santo
El Jueves Santo, desde la iglesia de San Pedro El Viejo, comenzará la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno ‘El Pobre’ y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad. A su paso por la plaza de la Villa, alrededor de las 19:30 horas, el cantaor Moisés Vargas interpretará una saeta. Desde la Colegiata de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro, saldrá la procesión de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena, que hará la carrera oficial, pasando por la Puerta del Sol en torno a las 21:30 h, donde Morenito de Íllora Hijo le dedicará una saeta desde el balcón de la Real Casa de Correos. Esta jornada también contará con la presencia de Nuestro Padre Jesús el Divino Cautivo y Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Virgen de la Soledad.
El Viernes Santo, la procesión del Divino Cautivo saldrá de la Catedral de la Almudena, realizando la carrera oficial y pasando por la Puerta del Sol a las 21:45 h aproximadamente, donde el cantaor Manuel de la Tomasa interpretará una saeta desde el balcón de la Real Casa de Correos. Desde su Basílica, el Cristo de Medinaceli también hará la carrera oficial, cruzando la Puerta del Sol a las 21:30 h, y al llegar al hotel Four Seasons Madrid, la cantaora Lela Soto le dedicará una saeta desde el balcón. Además, se llevará a cabo la procesión del Cristo de los Alabarderos, que cruzará la Puerta del Sol en torno a las 22:05 h. A su paso por la plaza de la Villa, sobre las 21:00 h, la cantaora Reyes Carrasco rendirá homenaje con una saeta. En total, el Viernes Santo contará con otras cuatro procesiones: Santo Entierro y la Santísima Virgen de la Soledad, María Santísima de los Siete Dolores, Santo Entierro y la Procesión del Silencio.
Sábado Santo y Domingo de Resurrección
El Sábado Santo, desde la iglesia de la Concepción Real de Calatrava, comenzará la procesión de la Soledad y el Desamparo, que hará la carrera oficial y cruzará la Puerta del Sol. A su paso por la plaza de la Villa, alrededor de las 18:30 h, la cantaora Rocío Luna entonará una saeta.
El Domingo de Resurrección, a las 11:30 h, se celebrará la Eucaristía en el Monasterio Jerónimo del Corpus Christi (Convento de las Carboneras), concluyendo con la tradicional Tamborrada de Resurrección a cargo de la Cofradía de la Coronación de Espinas (Zaragoza), que recorrerá las calles del centro de Madrid para finalizar en la plaza Mayor.
Accesibilidad
La accesibilidad de los recorridos de las diferentes procesiones estará vinculada a la accesibilidad de la vía pública. Por razones ajenas a la organización y debido a la gran afluencia de público en ciertos momentos de los eventos, las condiciones de accesibilidad física previstas pueden verse alteradas.
Durante esta Semana Santa, se habilitará una zona con sillas para contemplar el recorrido de las procesiones el Domingo de Ramos, Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado Santo en la Puerta del Sol, frente a la Real Casa de Correos (acceso libre hasta completar aforo con entrada y salida única por la calle de Carretas). Esta área contará con plazas reservadas para personas en silla de ruedas y/o con movilidad reducida.
Para obtener toda la información sobre los itinerarios y horarios estimados de paso por la Puerta del Sol, se puede consultar la página oficial de Turismo de la ciudad de Madrid.
