
El chef madrileño Alberto Chicote será el encargado de pronunciar el pregón del carnaval, invitando a todos a sumergirse en el espíritu festivo de estas celebraciones. Este evento dará inicio a una programación gratuita organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, que se extenderá hasta el miércoles 5. Después de sus palabras, la Asociación Cultural Iérbola presentará una chirigota especialmente creada para la ocasión, mientras que el artista y DJ Rev Silver amenizará el ambiente con una selección de sonidos carnavalescos.
El gran pasacalle y una tarde de música
A las 13:00 horas, el gran desfile de carnaval comenzará su recorrido desde el Puente de Toledo hacia la Explanada Negra. Este año, el evento contará con una variedad de espectáculos que combinarán teatro de calle, circo y criaturas fantásticas. La escuela Centro del Títere se unirá al desfile, aportando su creatividad con títeres gigantes y máscaras en zancos. Además, diversas asociaciones folclóricas y vecinales representarán las tradiciones de países como Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia y Uruguay, transportando a los asistentes a sus respectivos carnavales a través de danzas, trajes tradicionales y música en vivo, llenando el ambiente de ritmo y alegría. La batucada Bloco do Baliza también estará presente, contribuyendo a la celebración.
Por la tarde, la música y el baile continuarán en la Explanada Negra con un concierto del artista madrileño Confeti de Odio, reconocido en el ámbito del pop contemporáneo en español. Este espectáculo está programado para las 18:00 horas. Posteriormente, las sesiones de DJ de Brava! comenzarán a las 19:00 horas, quien ha participado en festivales de renombre como Coachella y Sónar. A las 20:30 horas, será el turno de Chico Blanco, un artista que fusiona la música dance con otros géneros, creando un estilo único que mezcla house de los años 90, deep house, UK garage y rap.
Un carnaval para todos
El carnaval de Madrid ha implementado un programa de medidas de accesibilidad, diseñado con un enfoque especial en la inclusión, la calidad y la seguridad de la experiencia, permitiendo que todos los asistentes disfruten de las diversas actividades que la ciudad ofrece durante estas festividades. Los conciertos de la tarde en la Explanada Negra contarán con equipos de bucle magnético y mochilas vibratorias, garantizando así una experiencia accesible para personas con discapacidad auditiva.
Además, se establecerá un ‘punto violeta’ informativo, cuyo objetivo es concienciar y sensibilizar sobre la violencia sexual, promoviendo un ambiente seguro y respetuoso para todos los participantes. Estas iniciativas reflejan el compromiso del evento por ofrecer un carnaval inclusivo y accesible, donde cada persona pueda disfrutar plenamente de la celebración.
