
El bulevar que lleva el nombre de Federico García Lorca en el casco histórico de Villa de Vallecas será objeto de una significativa remodelación que comenzará esta primavera y se espera que concluya el próximo año. La portavoz municipal, Inma Sanz, ha confirmado esta información durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.
Los trabajos, que serán llevados a cabo por el Área de Obras y Equipamientos, cuentan con un presupuesto de 1,9 millones de euros. Actualmente, el pavimento presenta un estado de deterioro en diversas áreas del paseo, y la disposición longitudinal de los parterres centrales y laterales divide el flujo de peatones en dos bandas, lo que dificulta el movimiento transversal de este a oeste.
Mejoras en el espacio público
La intervención abarcará una superficie de más de 10.400 metros cuadrados, reconfigurando los parterres existentes y renovando los pavimentos. Además, se incorporará un área biosaludable en la zona norte y se distribuirán pequeñas áreas de juego a lo largo del paseo, con un enfoque especial en el entorno del colegio Nuestra Señora de Honduras.
El proyecto también se centrará en mejorar el área alrededor del centro de mayores Villa de Vallecas, buscando crear una conexión más directa con el paseo. Se tomarán en cuenta las diversas actividades que se realizan en el paseo a lo largo del año, como la feria del libro y la feria de artesanía, así como otras atracciones y escenarios que se instalan en diferentes épocas.
Diseño de pavimentos diferenciados
La nueva disposición del bulevar incluirá pavimentos diferenciados. Las zonas de tránsito peatonal estarán cubiertas con adoquín prefabricado de hormigón, mientras que se han proyectado tres áreas con adoquín de granito para resaltar espacios específicos: la salida del metro y del intercambiador de autobuses, la zona alrededor de las fuentes diseñadas por Manuel Herrero Palacios, y el acceso al colegio Nuestra Señora de Honduras.
Los nuevos pavimentos se han diseñado para rendir homenaje a la figura de Federico García Lorca, incorporando parterres y despieces del adoquinado en formas circulares que representan elementos recurrentes en su obra literaria, como la luna. Además, los pasajes de la obra del poeta que actualmente están inscritos en rocas se trasladarán al pavimento, siguiendo el modelo de varias calles en el barrio de las Letras.
Instalaciones y equipamiento
El proyecto también incluirá la instalación de nuevos bancos, sillas y mesas. En las áreas de juegos infantiles se colocarán semiesferas de caucho, muelles, balancines, asientos tronco, un carrusel y un jumper. La zona biosaludable contará con una rueda de estiramientos, un corredor aéreo y una unidad de pedales de mano. Además, se instalarán 54 luminarias tipo LED de alta eficiencia energética.
Se respetará la posición de los árboles existentes, diseñando nuevos alcorques o parterres de mayor tamaño. Asimismo, se llevará a cabo la plantación de 16 nuevos árboles para enriquecer el entorno natural del bulevar.
