
La revista internacional Time Out ha revelado recientemente el ranking de los 50 cines más bellos del mundo, en el cual se han destacado tres espacios de Madrid: Cineteca Madrid, ocupando el 4º lugar; Filmoteca Española–Cine Doré, en el 9º puesto, y la Sala Equis, en el 21º.
El top diez de esta lista incluye a Le Grand Rex (París), Pathé Tuschinski (Ámsterdam), Village East Cinema (Nueva York), The Electric (Londres), Cinema Dei Piccoli (Roma), The Astor (Melbourne), Puskin Art Cinema (Budapest) y Le Champo (París).
Características de Cineteca Madrid
En lo que respecta a Cineteca Madrid, la publicación la describe como “un lugar hermoso e inusual” y resalta su programación, que “prioriza películas independientes y obras más profundas, además de exhibir a cineastas y artistas visuales locales”. También se menciona que “es un excelente lugar para disfrutar de una película de los hermanos Coen, seguido de un vermú y un aperitivo en su acogedor patio al aire libre”.
Filmoteca Española–Cine Doré y Sala Equis
En cuanto a la Filmoteca Española–Cine Doré, Time Out destaca su carácter histórico y los asientos de terciopelo que la convierten en «un paraíso para los cinéfilos, abarcando desde Hitchcock hasta Jarmusch». Por su parte, la Sala Equis es reconocida por su patio interior y su variada oferta de películas, donde se pueden ver clásicos antiguos y los últimos estrenos.
Historia y Espacios de Cineteca Madrid
Después de cinco años de trabajos de rehabilitación y remodelación, bajo el diseño de los arquitectos José María Churtichaga y Cayetana de la Quadra-Salcedo, las antiguas neveras y la caldera del matadero municipal fueron transformadas en Cineteca Madrid, que fue inaugurada el 21 de septiembre de 2011.
Con un total de 2.668 metros cuadrados, este espacio moderno y multifuncional alberga una programación audiovisual que se enfoca en el desarrollo cultural contemporáneo, prestando especial atención al cine de no ficción y a las formas limítrofes con el documental, así como al cine alternativo e independiente. Además, se colabora con festivales y propuestas culturales que se llevan a cabo en la ciudad, enfatizando el apoyo al pensamiento crítico y la formación audiovisual.
Cineteca cuenta con tres salas de proyección: Azcona (221 butacas), Plató (117 butacas) y Borau (65 butacas), además de varios espacios polivalentes como Archivo, Vestíbulo, Cantina y Patio.
