Crescendo de la Fundación Amigos del Teatro Real da la bienvenida a 18 nuevos talentos en su quinta edición

El programa Crescendo de la Fundación Amigos del Teatro Real celebra su quinta edición, incorporando a 18 nuevos alumnos que, durante tres meses, enriquecerán su formación en el ámbito de la ópera. Este año, el programa seleccionó a 12 cantantes, tres pianistas y tres ayudantes de dirección de escena menores de 35 años de un total de 124 aspirantes, quienes se embarcarán en el camino hacia el elenco del mundo de la ópera. La presentación de esta nueva edición fue realizada por el director artístico del Teatro Real, Joan Matabosch, quien destacó el apoyo de la soprano Saioa Hernández y el tenor Francesco Pio Galasso como padrinos del programa.

Relevancia de la formación para artistas jóvenes

Matabosch subrayó la importancia de complementar la formación de los artistas jóvenes a través de talleres, clases magistrales y diversas actividades. El Teatro Real colabora con estos jóvenes, brindándoles oportunidades para participar en producciones, sesiones de enfoques y presentaciones de la temporada, así como en giras por toda España.

Desde marzo hasta mayo, los participantes en el programa tendrán la oportunidad de interactuar con profesionales del Teatro Real, recibiendo orientación sobre la creación de marca personal, gestión de la comunicación y habilidades sociales. Además, participarán en un taller de bienestar emocional, accederán a ensayos de producciones y disfrutarán de sesiones especiales con destacados artistas de la temporada lírica actual.

Desarrollo del programa Crescendo

Iniciado en 2021, Crescendo comenzó como un programa destinado a cantantes, pero ha evolucionado en estos cinco años para incluir otras disciplinas como la dirección de escena y la formación de maestros repetidores. Este crecimiento ha permitido diversificar el enfoque del programa, abarcando un espectro más amplio de formación profesional y personal, así como un seguimiento continuo por parte del profesorado y los profesionales del Teatro Real. Desde su creación, 99 alumnos de veinte nacionalidades diferentes han pasado por sus aulas.

LEER:  Más de 220 expositores y 100 actividades en la Semana de la Educación en Ifema Madrid

El programa ha contado con la participación de reconocidos artistas que han impartido clases magistrales, como Ermonela Jaho, Sabina Puértolas, Leigh Melrose, Martin Winkler y Jacques Imbrailo, así como el director de escena Rafael Villalobos y el director del Coro Titular del Teatro Real, José Luis Basso. Este año, Puértolas volverá a ofrecer sus lecciones a los alumnos.

Oportunidades laborales y colaboraciones

El programa, respaldado por Fonds de Dotation Porosus, la Fundación Banco Sabadell y Mitsubishi Electric, cuenta también con el apoyo de la Asociación de Guitarra Clásica Ángel Piñero, la Asociación Wagneriana de Madrid y la Fundación Victoria de los Ángeles. Gracias a estas colaboraciones, se ha facilitado la participación de los alumnos en proyectos profesionales del Teatro Real.

Los alumnos han tenido la oportunidad de participar en sesiones de Enfoques, en la Carroza del Teatro Real, en producciones de la temporada y en espectáculos del Real Teatro de Retiro, lo que ha servido como un trampolín para el inicio de sus carreras en teatros líricos tanto nacionales como internacionales. En la edición de 2024, los alumnos se beneficiaron de más de 150 contratos laborales.

El escenario del Teatro Real fue testigo de su talento en la pasada temporada con el estreno de la ópera Tenorio, de Tomás Marco, donde un coro madrigal estuvo compuesto casi en su totalidad por artistas de todas las ediciones de Crescendo. Este año, han colaborado en La vida breve/Tejas verdes y, en mayo, formarán parte del elenco de El cuento de Zar Saltán y Don Juan no existe, esta última en colaboración con los Teatros del Canal.

LEER:  La influencia del arte en el barrio de Embajadores