
A partir de mañana, se abrirá el periodo de reservas para la primera temporada de la edición 2025 de Pasea Madrid, el programa municipal que ofrece visitas guiadas gratuitas, impulsado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte. Durante los meses de marzo, abril y mayo, tanto madrileños como visitantes tendrán la oportunidad de participar en 17 temáticas, 422 sesiones de visitas y 12.660 plazas, diseñadas para acercar a la ciudadanía al rico patrimonio cultural y natural de la capital.
A las 10:00 horas de mañana se habilitará la plataforma de reservas de la Dirección General de Patrimonio, Cultural y Paisaje Urbano, enfocada en las visitas para personas mayores de 65 años. Posteriormente, a partir de las 12:00 horas, se abrirán las inscripciones para el público en general.
Explorando Madrid a través de diversas temáticas
Uno de los principales objetivos de esta edición es la difusión del patrimonio cultural de los distritos periféricos, ofreciendo visitas guiadas en siete de ellos: Carabanchel, Ciudad Lineal, Barajas, Fuencarral-El Pardo, Latina, Usera y Villaverde. Además, se celebrará el reconocimiento del Paisaje de la Luz como Patrimonio Mundial, con visitas programadas al Paseo del Prado, los Jardines del Buen Retiro y al Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz, situado en CentroCentro (Palacio de Cibeles).
Entre las actividades, se incluye el tradicional itinerario de Goya y La Florida, que contempla una visita a la Ermita de San Antonio. Este año, se incorpora un nuevo itinerario dedicado a Manuela Malasaña y otras mujeres destacadas, que busca acercar el barrio de Malasaña a través de figuras femeninas como Rosalía de Castro o Rosa Chacel. Asimismo, la visita titulada Casas Consistoriales en la Plaza de la Villa permitirá a los asistentes explorar las etapas históricas del Ayuntamiento de Madrid a través de las estancias de la Casa de la Villa y la Casa de Cisneros.
Nuevos itinerarios guiados para la temporada
La temporada de Pasea Madrid 2025 introduce dos nuevas visitas: Goya y la Real Academia, así como La Quinta de la Fuente del Berro. En la primera, los participantes tendrán la oportunidad de descubrir las series gráficas de Goya, que representan un capítulo significativo en la historia del arte universal. Se podrá visitar el nuevo Gabinete Francisco de Goya de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde se exhiben por primera vez las planchas de todas sus series gráficas (Caprichos, Desastres de la Guerra, Tauromaquias y Disparates) en su estado original de cobre, tras la eliminación de los recubrimientos galvánicos del siglo XIX.
Por otro lado, la visita a La Quinta de la Fuente del Berro permitirá a los asistentes recorrer este emblemático jardín del barrio de Salamanca, que se sitúa en los terrenos de lo que originalmente fue la Quinta de Miraflores, encargada por Felipe IV como un nuevo Real Sitio. Este espacio destaca por su diseño paisajista, con praderas atravesadas por sinuosos senderos, escaleras rústicas de piedra y una variada colección de árboles. Entre sus elementos más notables se encuentran el monumento a Bécquer, una estatua dedicada al poeta Pushkin, así como fuentes, cascadas y pequeños estanques, además de un palacete que evoca el propósito original de la quinta.
