Encuentro Innovador de Networking para el Sector de la Construcción con Madera en Marzo

El Matadero de Madrid será el escenario de la primera edición del ‘Speed Networking Meeting Club Madera’, un evento que se centrará en la construcción con madera y que reunirá a más de 30 empresas y entidades del sector. Este encuentro incluirá ponencias y presentaciones donde se compartirán experiencias exitosas en el ámbito de la construcción sostenible.

Un espacio para la colaboración

Organizado por Club Madera, el evento está dirigido a profesionales del sector de la construcción, como arquitectos, urbanistas, ingenieros, constructores y técnicos, así como a entusiastas de la madera, incluyendo carpinteros y estudiantes de disciplinas relacionadas con el ámbito forestal. El objetivo principal es conectar a empresas y profesionales para fomentar la colaboración en proyectos de construcción industrializada con madera.

Más de 30 empresas y entidades participarán en esta iniciativa, que cuenta con el respaldo de Cesefor y la promoción de Egoín, Finsa, Medgón y Ufil. Estas organizaciones representan toda la cadena de valor de la industria de la construcción con madera, según ha declarado Club Madera en un comunicado.

Ponencias destacadas

La inauguración del evento contará con la intervención de Juan Velayos, un destacado inversor inmobiliario y CEO de JV20 Investment y Advisory, quien presentará la ponencia titulada «Motivos para apostar por el cambio». Además, el estudio OZ architect compartirá detalles sobre el proyecto Boogiewood, que prevé la construcción de 700 viviendas en CLT en una antigua zona industrial de La Haya, Países Bajos.

Otro de los momentos destacados será la presentación del profesor italiano Ario Ceccotti, reconocido experto en madera contralaminada (CLT), quien abordará la resistencia de este material ante incendios y terremotos. Su intervención está programada para el segundo día del evento.

LEER:  Moncloa: explorando la historia y los lugares más recomendados

Estructura del evento

El encuentro se dividirá en tres módulos diferenciados, cada uno con inscripción independiente. Cada módulo incluirá una apertura institucional y una ponencia inspiradora relacionada con la temática del bloque. Los módulos se centrarán en Arquitectura y Urbanismo, Suministro de Productos y Servicios, e Impulso al Emprendimiento.

El módulo de Arquitectura y Urbanismo se enfocará en la captación de técnicos prescriptores, promotores y arquitectos. Por su parte, el módulo de Suministro de Productos y Servicios buscará establecer nuevas líneas de venta y adquisición de productos y servicios relacionados con la construcción con madera. Finalmente, el módulo de Impulso al Emprendimiento permitirá a las empresas participantes mostrar su oferta y demanda de productos y servicios, así como sus necesidades de inversión y alianzas estratégicas.

Club Madera ha destacado que cada uno de los bloques estará compuesto por dinámicas propias del formato networking, ofreciendo una oportunidad para ampliar la red de contactos profesionales en un corto período de tiempo. Las reuniones rápidas, con un máximo de cinco minutos, se llevarán a cabo entre los inscritos y las empresas socias de Club Madera, seguidas de un espacio para el Speed Chatting, donde los asistentes podrán interactuar de manera más espontánea.

Las inscripciones están abiertas en la web del evento, con plazas limitadas para cada bloque. Los participantes podrán solicitar reuniones en la dinámica de speed meeting y tendrán la oportunidad de dialogar con aquellas empresas con las que no hayan podido interactuar previamente durante el speed chatting.