Jóvenes talentos reinterpretan obras maestras en el emocionante concurso #VersionaThyssen

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ha lanzado la vigesimosegunda edición de #VersionaThyssen, un concurso que invita a jóvenes artistas de entre 16 y 35 años a reinterpretar obras de su colección. Este evento busca fomentar la creatividad y el diálogo entre el arte clásico y las nuevas generaciones de creadores.

Los participantes tienen desde este lunes hasta el 12 de mayo para compartir sus creaciones en Instagram. Para ello, deberán utilizar los hashtags #VersionaThyssen22 y #VersionaThyssen, mencionar la cuenta del museo, así como incluir el título de su obra y el del cuadro que han reinterpretado.

Obras seleccionadas para la reinterpretación

En esta edición, se han seleccionado seis obras emblemáticas para que los artistas puedan versionar. Estas son: Joven caballero en un paisaje (hacia 1505) de Vittore Carpaccio; Retrato de Matthäus Schwarz (1542) de Christoph Amberger; El columpio (hacia 1750-1752) de Jean-Honoré Fragonard; La señal de peligro (hacia 1890-1896) de Winslow Homer; El espejo psiqué (1876) de Berthe Morisot, y Botella y frutero (1919) de Juan Gris.

En esta ocasión, las artistas Laura Cano, Andrea Santamarina y la fotógrafa Rocío Aguirre actuarán como prescriptoras de la convocatoria, siguiendo el ejemplo de anteriores ediciones en las que participaron figuras como Flavita Banana, Coco Dávez y Rocío Quillahuaman. Estas tres artistas también formarán parte del jurado que seleccionará las obras ganadoras, junto a representantes del museo y de la Comunidad de Madrid.

Premios y reconocimiento

Cada participante tiene la oportunidad de enviar tantas versiones como desee, lo que les permitirá optar a uno de los premios que oscilan entre 500 y 1.000 euros, además de beneficios en la pinacoteca. Este incentivo busca motivar a los jóvenes a explorar su creatividad y a conectar con el patrimonio artístico.

LEER:  Madrid se llena de literatura en la Cuesta de Moyano por el Día del Libro

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el viernes 23 de mayo durante una apertura nocturna del museo. El evento contará con la presentación de Mariang Maturana, reconocida redactora y presentadora del podcast ‘La pija y la quinqui’, y se complementará con una actuación musical, lo que promete ser una celebración del arte y la creatividad juvenil.