
La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, junto a la concejala de Arganzuela, Lola Navarro, ha realizado una visita a las obras de rehabilitación del antiguo Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi. Este proyecto transformará el espacio en un complejo edificatorio que permitirá al Ayuntamiento agrupar oficinas municipales que actualmente se encuentran dispersas en diferentes ubicaciones de la ciudad. Las nuevas instalaciones están diseñadas para albergar aproximadamente 2.500 puestos de trabajo administrativo municipal, lo que se traduce en un ahorro significativo de 14,7 millones de euros anuales en alquileres.
El proyecto, que es llevado a cabo por el Área de Obras y Equipamientos, cuenta con un presupuesto de 77,8 millones de euros. Esta inversión se espera que se amortice en un plazo de cinco años gracias al ahorro en alquileres que se generará.
Características del nuevo complejo
El nuevo edificio tendrá una forma triangular y se desarrollará sobre rasante, organizándose alrededor de una amplia plaza central que contará con dos niveles subterráneos. La superficie total construida, incluyendo los sótanos, superará los 46.100 m², además de los más de 8.400 m² destinados a la plaza.
El edificio contará con dos plantas y una entreplanta, donde las alturas lo permitan, y albergará oficinas abiertas, despachos, salas de reuniones y aseos. Además, se ha previsto un espacio para futuros equipamientos municipales, que en esta fase inicial solo contará con el cerramiento exterior.
Traslado de empleados municipales
El personal que se trasladará al nuevo complejo es el que actualmente opera en varios edificios alquilados, como la calle de la Antracita, 3 (Agencia Tributaria), paseo del Molino, 7 (Oficina de Objetos Perdidos), el edificio APOT en la calle de la Ribera del Sena, 21 (Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad) y calle de Bustamante, 16 (diversas áreas de gobierno).
Se estima que la finalización de las obras se producirá a principios del próximo mandato, aunque el Ayuntamiento prevé una recepción parcial en la segunda mitad de 2026, lo que permitirá que los primeros funcionarios, especialmente los del edificio APOT y de la Agencia Tributaria, puedan trasladarse al nuevo edificio en la primavera de 2027.
Trabajos de consolidación previos
Desde 2019, el Ayuntamiento ha llevado a cabo trabajos de subsanación de patologías en el antiguo Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi, que había sido paralizado por riesgo de colapso. Estas actuaciones previas han requerido una inversión de 24,5 millones de euros para garantizar la seguridad y estabilidad del edificio.
Construido entre 1926 y 1935 por los arquitectos Luis Bellido, Francisco Javier Ferrero y Alfonso Peña, el antiguo mercado, que cuenta con una superficie de 35.000 m², quedó fuera de uso en 1983 tras la creación de Mercamadrid, donde se centralizaron los mercados mayoristas de la ciudad. El nuevo proyecto respetará la estructura de hormigón del edificio, dado que es un elemento protegido, y los acabados se realizarán siguiendo las directrices de la Comisión de Patrimonio, manteniendo la estética del edificio y su entorno.
Con esta iniciativa, se busca recuperar un importante espacio de titularidad municipal para la ciudad, completar la actuación de Madrid Río en su extremo sureste y consolidar el eje norte-sur de la ciudad, que abarca Castellana, Prado y Delicias. Además, se espera que el proyecto reactive el entorno, mejore la seguridad, fomente el comercio local y amplíe los servicios disponibles para los ciudadanos, estableciendo un nuevo polo de centralidad en el nuevo barrio de los Metales.
