
Madrid, 2 de octubre de 2024 — La delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, ha presentado hoy la décima edición de «Madrid Otra Mirada» (MOM), un programa cultural que invita a los ciudadanos a explorar los edificios y espacios patrimoniales más emblemáticos de la ciudad. Este año, el evento, que se llevará a cabo del 17 al 20 de octubre, celebra una década de historia con un récord de entidades participantes y una programación repleta de actividades.
Con motivo de su décimo aniversario, MOM 2024 se centrará en conmemorar el 150 aniversario del nacimiento del arquitecto Antonio Palacios Ramilo, autor de algunos de los edificios más representativos de la capital. Rivera de la Cruz ha subrayado la importancia del evento, afirmando que “Madrid Otra Mirada, como gran fiesta del patrimonio cultural de nuestra ciudad, es un magnífico ejemplo de colaboración entre administraciones públicas y de sinergia entre el sector público y privado”. Este enfoque colaborativo ha sido clave para su éxito, como demuestra la participación de 192 entidades este año.
El programa incluye un total de 223 actividades gratuitas, entre las cuales se destacan visitas guiadas, conciertos, conferencias, exposiciones y talleres. Estos eventos tendrán lugar en una variedad de escenarios históricos, como palacios, museos, iglesias, teatros, cementerios, parques y hoteles, muchos de los cuales permanecen cerrados al público durante el resto del año. Entre los edificios más destacados se encuentran el Palacio de Comunicaciones (actual Palacio de Cibeles), el Círculo de Bellas Artes y el antiguo Banco Español del Río de la Plata, hoy sede del Instituto Cervantes.
Antonio Palacios, a quien se dedica esta edición, fue un arquitecto que dejó una huella imborrable en el paisaje madrileño. Su legado incluye obras icónicas como la Casa Comercial Palazuelo y la Nave de Motores en la Estación Eléctrica de Pacífico. MOM ofrecerá la oportunidad de conocer de cerca estos edificios, algunos de los cuales abrirán sus puertas por primera vez en el marco del evento, como es el caso del Paraninfo de la Universidad Complutense y la Casa de Velázquez.
La Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano, organizadora del evento, ha subrayado que MOM es una herramienta clave para promover el valor del patrimonio madrileño y sensibilizar a la ciudadanía sobre su protección y conservación. Rivera de la Cruz recordó que desde el inicio del programa en 2014, la participación ha ido en constante crecimiento, alcanzando las 20.000 personas en 2023. Para esta edición, se espera que la ampliación del evento a cuatro días, medida implementada con éxito en 2022, continúe atrayendo a un gran número de visitantes.
Entre las nuevas incorporaciones a la programación de este año se encuentran visitas a los Palacios de Adanero, Santa Coloma y Marqués de Salamanca, el Consulado General de Italia, y hoteles históricos como el Fénix Gran Meliá y el Hospes Puerta de Alcalá. Además, museos como el Museo Africano y el Museo de Arte Moderno también abrirán sus puertas como parte de este homenaje al patrimonio madrileño.
Para los interesados en participar en las actividades de MOM 2024, las inscripciones estarán abiertas a partir del 2 de octubre a las 10:00 horas a través de la página web oficial del evento (mom.reservaspatrimonio.es). Este año, más que nunca, «Madrid Otra Mirada» promete ser una celebración cultural que invita a redescubrir la historia y belleza arquitectónica de la ciudad.
Información clave:
- Fechas: 17-20 de octubre de 2024
- Actividades: 223, incluyendo visitas guiadas, conferencias, exposiciones, conciertos y más
- Homenajeado: Antonio Palacios, arquitecto madrileño
- Edificios destacados: Palacio de Comunicaciones, Círculo de Bellas Artes, Banco Español del Río de la Plata, entre otros
- Inscripciones: A partir del 2 de octubre, 10:00 horas en mom.reservaspatrimonio.es
Toda la información sobre la programación está disponible en https://patrimonioypaisaje.madrid.es.