
La agenda cultural de este mes se dedica a rendir homenaje a la mujer, destacando un acto institucional en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. También se llevará a cabo una nueva edición del ciclo ‘Mujeres a escena’ y se continuará con el programa de conferencias centrado en las reinas de España. Entre las diversas propuestas, se incluyen teatro familiar, exposiciones y un mercadillo artesanal en el distrito madrileño de Barajas.
Ocho mujeres destacadas de Barajas
La Junta Municipal de Barajas organizará un acto en honor a ocho mujeres del distrito en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Este evento tiene como objetivo reconocer la labor ejemplar y positiva que estas mujeres realizan en diversos ámbitos, tales como la educación, la sanidad, el medio ambiente, el emprendimiento y la discapacidad.
El acto institucional se llevará a cabo en el colegio Alameda de Osuna, donde se celebrará una ceremonia que busca visibilizar y agradecer el esfuerzo de estas mujeres en la comunidad.
Mujeres a escena
El ciclo ‘Mujeres a escena’ se centrará en esta ocasión en la copla, presentando actuaciones de tres destacadas artistas del género. María Gracia interpretará canciones de su reciente álbum Está amaneciendo, mientras que Candela ofrecerá un recorrido por los temas más clásicos de la copla, incluyendo obras de autores como Quintero, León y Quiroga. Por su parte, Ana Esteso deleitará al público con su espectáculo Viva lo nuestro.
Además, el ciclo incluye Mujeres de letras, mujeres de palabra, una propuesta de microteatro y coloquio que explorará los personajes femeninos en la literatura universal. Se representarán dos piezas: Celestina, a quién dices tu secreto das tu libertad y Marchita, inspirada en Yerma de Federico García Lorca.
Las reinas de España en el centro del debate
El Centro Cultural Gloria Fuertes continúa su ciclo de conferencias dedicado a las reinas de España, con una próxima charla centrada en Isabel de Farnesio, la segunda esposa del rey Felipe V. Esta figura histórica fue objeto de amor y odio, y logró consolidarse como una mujer poderosa gracias a su determinación y ambición política.
La siguiente conferencia se enfocará en las consortes de Alfonso XII, María de las Mercedes y María Cristina. La boda de María de las Mercedes se convirtió en un fenómeno de masas, mientras que María Cristina enfrentó numerosos desafíos, convirtiéndose en una de las reinas más respetadas de la historia española.
Variadas propuestas culturales
La agenda cultural de marzo también incluye diversas actividades, como el espectáculo familiar Una niña muy, muy valiente, el concierto de música celta para arpa y flauta de la Escuela Municipal de Música El Capricho, y un mercadillo artesanal que ofrecerá productos de cerámica, tejidos, joyas y jabones naturales.
Asimismo, se podrán visitar durante este mes las exposiciones en los centros culturales, destacando las obras de Miguel Reyes Lozano Gómez, Belén Martínez y Vive Iberia, que enriquecerán la oferta cultural de la comunidad.
