
La Comunidad de Madrid ha implementado mejoras significativas en la Línea 12 del Metro de Madrid, así como en dos expediciones del Metro Ligero Oeste (MLO), con el objetivo de facilitar los desplazamientos de los ciudadanos que se ven afectados por las obras de soterramiento de la A-5, que están siendo llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Madrid.
A partir de esta semana, el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) ha decidido modificar dos expediciones de MLO, estableciendo nuevos servicios exprés en la línea ML3. Esta medida busca optimizar los tiempos de trayecto durante las horas punta de la mañana en días laborables. De esta forma, se han programado dos trenes que no realizarán paradas entre Ferial de Boadilla y Colonia Jardín, saliendo de Puerta de Boadilla a las 7:50 y 8:50 horas, y llegando a Colonia Jardín a las 8:17 y 9:17 horas, respectivamente.
Refuerzo en la Línea 12
Además, la Línea 12 del Metro de Madrid ha incrementado su servicio en un 25%, añadiendo cuatro trenes adicionales, dos en cada sentido, para mejorar la frecuencia de paso. La demanda de esta línea circular, que recorre los municipios del sur, ha experimentado un aumento medio de aproximadamente 6.500 viajeros en días laborables, lo que representa un 3,8% más desde el inicio de las obras de soterramiento de la A-5, según información proporcionada por el Gobierno autonómico.
Este dispositivo especial se suma a las medidas implementadas en las líneas 5 y 10, que fueron reforzadas al inicio de las obras. En particular, la Línea 5 ha recibido un refuerzo de 2 trenes durante todo el día, lo que se traduce en un aumento de la capacidad de transporte de 3.500 viajeros por hora. Por su parte, la Línea 10 ha incorporado tres trenes, lo que implica un incremento de la capacidad de transporte de 4.600 viajeros por hora.
Compromiso con la movilidad de los ciudadanos
Con estas acciones, la Administración autonómica reafirma su compromiso de ajustar el Plan de Movilidad, buscando una flexibilidad que se adapte a las distintas fases de ejecución de las obras y a las necesidades de los madrileños que se ven afectados por las mismas. Este enfoque busca no solo mitigar las molestias ocasionadas por las obras, sino también garantizar un servicio de transporte público eficiente y accesible para todos.
La implementación de estos cambios en el servicio de transporte público es un paso importante hacia la mejora de la movilidad en la región, permitiendo que los ciudadanos puedan desplazarse de manera más ágil y cómoda, a pesar de las obras en curso. La colaboración entre las diferentes entidades involucradas es fundamental para asegurar que las mejoras en el transporte se realicen de manera efectiva y en beneficio de la comunidad.
