Pablo Alborán revela su nuevo single ‘Clickbait’, planea una gira mundial en 2026 y se presentará en Madrid.

El reconocido cantante Pablo Alborán ha presentado su nuevo sencillo titulado Clickbait. Además, ha revelado que se embarcará en una gira que abarcará los años 2026 y 2027, con actuaciones programadas en diversos países como España, Chile, Brasil, Estados Unidos, México, Colombia, Uruguay y Perú, entre otros.

En su cuenta de Instagram, Alborán expresó su entusiasmo: «Estoy muy emocionado. Es el tema más íntimo que he escrito y, sin embargo, no es una canción de amor. Me abro en canal y espero que muchas personas se identifiquen con este sentimiento».

Alborán también ha compartido las primeras imágenes de Clickbait y, en otra publicación, ha anunciado las primeras paradas de su gira, que comenzará en marzo de 2026 en Santiago de Chile, aunque aún no se han confirmado las fechas exactas de los conciertos.

Durante el mes de marzo, el artista visitará Buenos Aires (Argentina), Montevideo (Uruguay), Lima (Perú), Quito y Guayaquil (Ecuador). En abril, su espectáculo se trasladará a Sao Paulo (Brasil), Bogotá (Colombia) y Lisboa (Portugal).

Actuaciones en España

El espectáculo de Alborán llegará a España durante los meses de mayo, junio y julio. Las ciudades que recibirán sus actuaciones incluyen Bilbao, Barcelona, Madrid y Valencia en mayo; en junio, se presentará en Murcia, Málaga, Sevilla y Granada (ver más inforrmación en El Diario de Andalucía); y finalmente, en julio, estará en A Coruña. En septiembre y octubre, el tour regresará a Latinoamérica para ofrecer conciertos en México, Guatemala, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

De cara a 2027, la gira global se expandirá a Puerto Rico, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania y Rumania.

LEER:  Los mejores miradores secretos de Madrid

Sobre Pablo Alborán

Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz, conocido artísticamente como Pablo Alborán, nació el 31 de mayo de 1989 en Málaga, España. Desde temprana edad, mostró un gran interés por la música, aprendiendo a tocar la guitarra y el piano de manera autodidacta. Criado en un entorno familiar que fomentaba el arte, desde joven comenzó a componer sus propias canciones, inspirándose en artistas como Alejandro Sanz, quien posteriormente se convertiría en una de sus principales influencias musicales.

A los 12 años, Pablo Alborán ya había compuesto sus primeras canciones, como «Amor de Barrio» y «Desencuentro». Durante su adolescencia, continuó puliendo su talento musical mientras participaba en presentaciones locales en Málaga. Su carisma y su capacidad interpretativa llamaron la atención del productor Manuel Illán, quien se convirtió en su mentor y lo ayudó a desarrollar su carrera profesional.

En 2010, Alborán comenzó a compartir videos de sus interpretaciones en YouTube, lo que le permitió ganar notoriedad y captar la atención de una audiencia internacional. Su sencillo «Solamente Tú» se convirtió en un éxito viral, consolidando su imagen como un artista emergente en la música pop y balada.

El 1 de febrero de 2011, lanzó su primer álbum de estudio titulado «Pablo Alborán», el cual debutó en el puesto número uno en ventas en España y fue certificado como triple disco de platino en pocas semanas. Este disco, producido por Manuel Illán, incluía éxitos como «Solamente Tú», «Miedo» y «Desencuentro», consolidando a Alborán como uno de los artistas revelación del año. Su impacto en la industria le valió tres nominaciones a los Premios Grammy Latinos en 2011.

LEER:  REDMADRE Madrid: un refugio para mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad

Tras el éxito de su debut, en 2012 lanzó «Tanto», su segundo álbum de estudio, el cual nuevamente se posicionó en los primeros lugares de ventas y le otorgó un mayor reconocimiento a nivel internacional. Canciones como «El Beso» y «Tanto» se convirtieron en himnos de su repertorio. Posteriormente, en 2014, presentó «Terral», un álbum que mostraba una evolución en su sonido y composiciones, incluyendo el éxito «Pasos de Cero». Este trabajo también lo llevó a realizar una extensa gira por Latinoamérica y Europa.

En 2017, tras un breve descanso, Alborán regresó con «Prometo», un álbum que mostraba una madurez artística y personal, consolidándolo como uno de los máximos exponentes de la música en habla hispana. Temas como «Saturno» y «No Vaya a Ser» reflejaban un sonido más experimental, combinando elementos de la balada con el pop electrónico.

Durante los años siguientes, Pablo Alborán continuó evolucionando su carrera con álbumes como «Vértigo» (2020) y «La Cuarta Hoja» (2022), reafirmando su lugar en la industria y recibiendo numerosas nominaciones a los Grammy Latinos. Además, su música ha sido reconocida por la profundidad de sus letras y la emotividad de sus interpretaciones.

Con más de una década en la industria, Pablo Alborán se ha convertido en uno de los artistas más importantes del pop en español, destacándose por su autenticidad, su voz inconfundible y su capacidad de emocionar al público a través de su música. Su legado continúa creciendo, con nuevas propuestas y colaboraciones que lo mantienen vigente en la escena musical internacional.