Récord de viajes en Bicimad: 42.284 trayectos en un solo día en la capital

Bicimad ha alcanzado un nuevo récord al registrar 42.284 viajes en la capital, lo que representa «el mejor dato desde que el servicio dejó de ser gratuito«, según lo informado por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, a través de sus redes sociales. Este hito se atribuye al buen clima y a la amplia red de Bicimad que se ha desarrollado en los últimos años, extendiendo el servicio a los 21 distritos de la ciudad.

Características del Servicio Bicimad

Bicimad se presenta como un medio de transporte divertido, sencillo y sostenible, ideal para los amantes de las bicicletas. Desde 2014, Madrid cuenta con este servicio de alquiler de bicicletas eléctricas, diseñado para que tanto los residentes como los visitantes puedan desplazarse de manera cómoda y rápida, al mismo tiempo que realizan un poco de ejercicio. Actualmente, Bicimad dispone de 7.735 bicicletas y 630 estaciones distribuidas por los 21 distritos de la ciudad.

Las bicicletas eléctricas que forman parte de este servicio están equipadas con tecnología avanzada para la movilidad ciclista urbana. Fabricadas con aluminio reciclado, estas bicicletas presentan un diseño ergonómico y robusto, lo que las hace muy manejables. Cuentan con un motor de 250W que proporciona una asistencia suave, facilitada por un sistema de cambios con tres marchas. Además, están dotadas de frenos de tambor evolucionado (tipo rollerbrake) que incluyen una señal luminosa que se activa al frenar, así como un display LCD que muestra la velocidad y el estado de la batería, que puede ofrecer hasta 70 kilómetros de autonomía.

Innovaciones en la Infraestructura

Las estaciones de Bicimad están equipadas con tecnología que permite monitorizar las bicicletas ancladas, garantizando un análisis constante de su estado mediante herramientas de diagnóstico. Este sistema incluye un respaldo que asegura el funcionamiento de las estaciones incluso en caso de problemas con el suministro eléctrico. Tanto la retirada como la devolución de bicicletas se indican a través de un sonido y de tres luces LED (de colores rojo, amarillo y verde) que informan sobre el estado de la bicicleta.

LEER:  Las figuras históricas asociadas con el barrio de Malasaña

El servicio Bicimad está integrado en MPass, un sistema de cuenta única que agrupa todos los servicios de la EMT (autobús, aparcamientos, Bicimad y parking para bicicletas), permitiendo a los usuarios asociar un medio de pago para realizar sus viajes o abonos de manera más eficiente.

Impacto en la Movilidad Urbana

La creciente popularidad de Bicimad refleja un cambio en la percepción de la movilidad urbana, donde cada vez más ciudadanos optan por alternativas sostenibles para sus desplazamientos. Este servicio no solo contribuye a la reducción de la congestión del tráfico, sino que también promueve un estilo de vida más saludable entre los usuarios, al fomentar el ejercicio físico diario.

Con la expansión de su red y la mejora continua de sus servicios, Bicimad se posiciona como un pilar fundamental en la estrategia de movilidad de la ciudad, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y calidad de vida de sus habitantes.