Recuerdos de Chole: Un relato sobre la importancia de los recursos de atención social en la comunidad

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, junto al concejal de Centro, Carlos Segura, han presentado en el Centro de Servicios Sociales Maravillas el cuento Los recuerdos de Chole. Esta iniciativa, impulsada por las trabajadoras sociales del distrito de Centro y promovida por la junta municipal, tiene como objetivo dar a conocer los recursos y servicios que el Ayuntamiento de Madrid destina a la atención social de las personas, con una inversión que supera los 660 millones de euros para este año en toda la ciudad.

Sinopsis del cuento

La narrativa de Los recuerdos de Chole refleja la realidad de muchos vecinos de Madrid, quienes enfrentan la soledad no deseada y el deterioro mental, y que requieren asistencia de los servicios sociales municipales. A través de esta historia, las autoras ilustran los recursos disponibles que Chole, al igual que cualquier otro ciudadano, puede acceder en los servicios sociales municipales.

Se presenta una historia sencilla, amigable y, sobre todo, accesible para todos, donde las trabajadoras sociales abordan temas como el deterioro cognitivo en personas mayores y la soledad no deseada, que afecta especialmente a las mujeres. El cuento menciona la teleasistencia, las residencias para mayores, la ayuda a domicilio y la importancia de la compañía, resaltando la necesidad de que alguien escuche y atienda a los vecinos, lo cual es, en esencia, el día a día de estas profesionales que laboran en los centros de servicios sociales municipales.

Distribución del cuento

La Junta Municipal de Centro ha decidido imprimir un total de 1.100 ejemplares que estarán disponibles para los vecinos en diversos puntos, incluyendo los centros de servicios sociales de Puerta de Toledo y Maravillas, así como en los centros municipales de mayores como Antón Martín, Benito Martín Lozano, Dos Amigos y San Francisco. Además, se distribuirán en centros de día, de salud y de salud mental del distrito, así como en los servicios de Ayuda a Domicilio y Teleasistencia de toda la ciudad, y estarán accesibles para cualquier vecino que lo solicite.

LEER:  Descubre LabThyssen: un innovador espacio para que los jóvenes exploren el arte de maneras únicas.

Importancia de la iniciativa

Esta iniciativa no solo busca informar a la comunidad sobre los recursos disponibles, sino que también pretende sensibilizar sobre la realidad de la soledad y el deterioro cognitivo en la población mayor. Al presentar esta historia, se espera fomentar un mayor entendimiento y empatía hacia aquellos que enfrentan estas circunstancias, promoviendo así una sociedad más inclusiva y solidaria.

El cuento Los recuerdos de Chole se convierte en un vehículo para la divulgación de información esencial, al tiempo que ofrece una narrativa que puede resonar en muchos, invitando a la reflexión sobre la importancia de la atención social y el apoyo comunitario.