
Hoy comienza la XIV edición del Festival Multicultural de Tapas y Música de Lavapiés, Tapapiés 2024, una de las citas más esperadas del distrito Centro de Madrid. El evento, que se extenderá hasta el próximo domingo 27 de octubre, fue presentado por el concejal del distrito Centro, Carlos Segura, quien destacó el papel fundamental del tejido asociativo del barrio para la dinamización de la zona. Organizado por la Asociación de Comerciantes de Lavapiés y con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, Tapapiés se consolida como un festival que celebra la multiculturalidad, al reunir sabores y expresiones artísticas de más de 30 países.
Gastronomía de todo el mundo en un formato típico español
El epicentro del festival es, sin duda, la gastronomía. Este año, más de 100 bares y restaurantes del barrio se han sumado a la propuesta con un total de 115 versiones de la clásica tapa española, cada una acompañada de una cerveza, con un precio de 3,50 euros. Esta oferta permite a los asistentes disfrutar de un recorrido gastronómico diverso y votar por su tapa favorita.
El concurso de tapas se dividirá en tres premios. Los dos primeros serán decididos por un jurado profesional, que otorgará 1.500 euros al ganador y 1.000 euros al segundo clasificado, además de 500 euros en vales para los comercios de Lavapiés. El tercer premio, otorgado por el voto popular, consistirá en 300 euros en vales de compra. Además, los votantes participarán en el sorteo de tres premios de un año gratis de Cerveza El Águila, patrocinador oficial de esta edición.
Tapapiés 2024: un festín para los sentidos
Sin embargo, Tapapiés es mucho más que tapas. La música y el arte juegan un papel esencial en la creación de una atmósfera única en las calles de Lavapiés. Un total de 18 bandas nacionales de géneros tan diversos como el blues, el country, el rock’n roll, el jazz y el folk, darán vida a los escenarios instalados en diferentes plazas emblemáticas del barrio, como Ana Diosdado, Arturo Barea, Cascorro y Nelson Mandela, además de la calle Calvario con Ministriles.
Entre los artistas más destacados se encuentra Jeff Espinoza, leyenda del blues y líder de The Gypsy Runners, quien compartirá cartel con el trío de folk-rock Columbus 3, liderado por el italiano Jonathan Colombo. Además, la presencia de seis batucadas que recorrerán las calles promete hacer vibrar a vecinos y visitantes, ofreciendo un espectáculo musical itinerante que llenará de ritmo el barrio.
Más allá de la gastronomía y la música: arte y espectáculos
La agenda de Tapapiés 2024 también incluye una amplia variedad de actividades culturales que trascienden lo gastronómico y musical. Entre las propuestas más interesantes están las exposiciones, como ‘Creaciones en forja y cartón’, que se puede visitar en La Inquilina, o un monólogo que tendrá lugar en el Sr Matambre. Además, La Marimala ofrecerá un escenario comunitario donde el público podrá participar con sus propias intervenciones artísticas, haciendo del festival una experiencia verdaderamente interactiva.
Un festival accesible para todos
El evento es una muestra del espíritu comunitario y multicultural de Lavapiés, un barrio que se ha convertido en símbolo de convivencia y diversidad en Madrid. Como señaló Carlos Segura, Tapapiés no solo dinamiza la economía local, sino que también fortalece el tejido social, reuniendo a personas de diferentes culturas para compartir y disfrutar de la gastronomía, la música y el arte en un entorno festivo.
Toda la información detallada del festival, incluyendo el mapa de los establecimientos participantes, la programación completa y el cartel de conciertos, está disponible en la página web oficial https://enlavapies.com, donde los asistentes también podrán votar por sus tapas favoritas.
Con su mezcla de sabores, ritmos y creatividad, Tapapiés 2024 promete ser una cita ineludible tanto para madrileños como para turistas, ofreciendo una verdadera celebración de la diversidad cultural en el corazón de la capital.