El regreso de ‘El abrazo’ de Juan Genovés al Museo Reina Sofía: una joya de la Transición en su nueva sala

La obra El abrazo del artista Juan Genovés regresa al Museo Reina Sofía como una de las piezas centrales de la nueva sala titulada ‘De la dictadura a la democracia: Arte en Transición (1975-1978)‘. Esta inauguración coincide con los actos de España en libertad. 50 años, organizados por el Gobierno para conmemorar el final de la dictadura franquista.

Recientemente, la obra fue exhibida en Lisboa tras un depósito en el Congreso y ahora regresa a la pinacoteca junto a otras dos obras que formaron parte de la Bienal de Venecia de 1976. Aunque España no participó oficialmente en este evento, se presentó una exposición que reunió a los principales artistas de la resistencia antifranquista.

El contexto de la obra

El Museo Reina Sofía ha señalado que «el espíritu de reconciliación quedó expresado a través de la obra de Juan Genovés El abrazo, aunque este fue más un anhelo que una realidad». En los años previos al referéndum de 1978, se observó una notable falta de participación de la sociedad civil en la construcción del nuevo Estado, lo que refleja el contexto social y político de la época.

La nueva sala también incluye fotografías de las pintadas en las calles que evidenciaron el malestar social, así como algunas de las revistas más emblemáticas de la «contracultura» en España, como fue el caso de Ajoblanco.

Reconocimientos y legado de Juan Genovés

A lo largo de su carrera, Juan Genovés ha sido galardonado con varios premios, entre ellos la Mención de Honor en la Bienal de Venecia (1966), la Medalla de Oro de la Bienal de San Marino (1967), el Premio Marzotto (1968) y el Premio Nacional de Artes Plásticas (1984).

LEER:  Las sorpresas ocultas en el barrio de Malasaña

Su obra se encuentra en las principales colecciones y museos internacionales, como el MOMA, el Art Institute de Chicago, el Museo de Arte Moderno de Barcelona, el Centro Nacional de Arte Contemporáneo de París y la Galería Nacional de Roma. Actualmente, reside en Madrid y trabaja en exclusiva para la Galería Marlborough.