Tetuán da la bienvenida al Festival Iberoamericano de Poesía Bajo 35 con el inspirador lema Parada poética

En un evento que promete ser un hito cultural, Tetuán se transforma en un epicentro de la poesía, la literatura y la música con la segunda edición del Festival Iberoamericano de Poesía Bajo 35. Este festival, que se extenderá hasta el 5 de abril, es organizado por la Junta Municipal de Tetuán y la agencia Be Cooltural, y reunirá a destacados poetas españoles e iberoamericanos en una serie de talleres, diálogos, recitales y presentaciones musicales.

Las actividades programadas son gratuitas y de acceso libre, y se llevarán a cabo en diversos espacios, incluyendo el Centro Cultural Eduardo Úrculo, el IES Jaime Vera, la Nave Bellver, Margarita Studio y el taller de muebles artesanos Calma Chechu. Este año, el festival culminará con un vermut poético con micro abierto, brindando una oportunidad única para que los asistentes compartan su propia creatividad.

La poesía como herramienta de reflexión y conexión

Bajo el lema ‘Parada poética’, esta edición invita a la reflexión en un mundo caracterizado por la inmediatez. La poesía se presenta como un refugio que nos detiene, nos ofrece resistencia y fomenta el encuentro. “En un mundo de prisa, la poesía nos invita a parar” es el mensaje central del festival este año.

El jueves, la programación comenzará en Margarita Studio con la actividad Poesía en escena, seguida de un diálogo titulado A vueltas con el lenguaje: claridad vs. hermetismo, que contará con la participación de reconocidos poetas. Moderado por Ana María Caballero, este encuentro explorará la tensión entre la accesibilidad y el misterio en la escritura poética.

Actividades destacadas del festival

El Centro Cultural Eduardo Úrculo será el escenario principal de las actividades del viernes. Una conversación entre Aurora Luque y María Sánchez abordará la memoria, la oralidad y el papel de la poesía en un mundo acelerado. Posteriormente, Elena Játiva ofrecerá un concierto que promete ser un deleite para los asistentes.

LEER:  Descubre las impresionantes actuaciones de Lucía Lacarra, Eva Yerbabuena y Farruquito en Centro Danza Matadero

El sábado, último día del festival, la Nave Bellver acogerá un diálogo titulado ¿De qué nos salva la poesía?, donde varios artistas desvelarán sus motivaciones para escribir poesía y el impacto que buscan alcanzar con sus palabras. Este diálogo será moderado por Ignacio Vleming, y se espera que genere un intercambio enriquecedor entre los participantes.

Un cierre participativo y creativo

Para cerrar esta edición del festival, se llevará a cabo un vermut poético con micro abierto, donde los asistentes tendrán la oportunidad de compartir sus propias creaciones poéticas mientras disfrutan de un aperitivo. Este evento no solo celebra la poesía, sino que también fomenta la participación activa de la comunidad.

El Festival Iberoamericano de Poesía Bajo 35 se consolida como un evento esencial en la programación cultural de Tetuán, convirtiéndose en un referente para artistas hispanohablantes y amantes de la poesía y la literatura, tanto dentro como fuera del distrito.