Explora las luchas emocionales y las violencias en ‘Analphabet’ este jueves y viernes en Condeduque

Las violencias intragénero y los desafíos emocionales que enfrentan las relaciones contemporáneas se abordan en la obra titulada ‘Analphabet‘, del dramaturgo y coreógrafo Alberto Cortés. Esta pieza se presenta en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, según un comunicado del Ayuntamiento de Madrid.

La performance fusiona elementos de poesía con una profunda reflexión sobre el amor, el dolor y la transformación. En la narrativa, un fantasma llamado Analphabet se manifiesta sobre el mar después de que una pareja discuta en la playa de Gulpiyuri, para contar su historia y cantarles.

Este espíritu atormentado se inspira en la poesía del romanticismo alemán, con influencias de autores como Goethe, Hölderlin y Novalis, además de incorporar elementos de la cultura andaluza y vasca, según ha detallado el autor.

Trayectoria de Alberto Cortés

Alberto Cortés, originario de Málaga y nacido en 1983, se formó en Dirección de escena, Dramaturgia e Historia del Arte. Su búsqueda por establecer conexiones entre las artes escénicas y plásticas ha dado forma a su carrera como director. En 2008, fundó la compañía Bajotierra junto a la actriz Alessandra García y ha promovido iniciativas como el festival de escena alternativa de Málaga, conocido como El Quirófano, así como el ciclo Escena Bruta y proyectos de mediación artística como Territorio Expansivo.

En 2012, Cortés inició un proceso de investigación individual centrado en el uso del cuerpo en la escena contemporánea. Es también Máster de profesorado por la Universidad de Málaga y, desde 2013, ha impartido talleres sobre nuevas dramaturgias y creación contemporánea. Actualmente, reside en Sevilla, donde desarrolla sus propios proyectos escénicos y acompaña los procesos creativos de otros artistas.

LEER:  Descubre las fascinantes exposiciones CARRUSEL y WASI LLAMKHA en Condeduque