Incremento en el uso del transporte público en Madrid: 1,5% más usuarios de la EMT y 5,5% en el Metro en enero

Durante el mes de enero, el uso de los autobuses de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) en la capital experimentó un incremento del 1,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. Por su parte, el Metro registró un crecimiento aún más significativo, alcanzando un 5,5% de aumento en el mismo periodo, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En total, los autobuses de la EMT transportaron 40,82 millones de pasajeros en enero, mientras que el Metro de Madrid contabilizó 62,12 millones de usuarios durante el mismo mes.

Uso del autobús en la Comunidad de Madrid

En la Comunidad de Madrid, se registraron 47.322.000 viajeros en autobús en enero, lo que representa un aumento del 1,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, frente a un crecimiento del 4,5% a nivel nacional. En lo que va del año, el transporte urbano en la región ha mostrado un crecimiento promedio del 1,7%.

La tendencia del transporte urbano por autobús ha sido positiva en todas las comunidades autónomas, destacando el País Vasco con un incremento del 12,8%, seguido de Galicia con 9,5% y Asturias con 9,4%. Sin embargo, Extremadura fue la única comunidad donde se observó una caída del 0,9%.

Datos del transporte público en España

Más de 460,7 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en España durante enero, lo que representa un aumento del 3,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. En términos de segmentos, el transporte urbano creció un 4,2% y el interurbano un 3,8%. Dentro de este último, el transporte marítimo destacó con un incremento del 6,8%.

LEER:  La integración de comunidades extranjeras en la educación madrileña

Los datos del INE, publicados recientemente, indican que el transporte urbano fue utilizado por más de 292,4 millones de viajeros en enero, lo que representa un aumento del 4,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. En particular, el transporte por metro creció un 3,7% y el transporte urbano por autobús un 4,5%.

Desglose del transporte interurbano

En lo que respecta al transporte interurbano, más de 130,9 millones de viajeros utilizaron este medio, lo que supuso un incremento del 3,8% respecto al mismo mes del año anterior. Al desglosar por tipo de transporte, el marítimo creció un 6,8%, el autobús un 5,1%, el aéreo un 3,7%, y el ferrocarril un 2,3%.

En el ámbito del transporte ferroviario, el servicio de cercanías creció un 2% hasta alcanzar los 48 millones de pasajeros, mientras que el de media distancia experimentó una caída del 4,9% hasta los 3,4 millones. Por otro lado, el transporte de larga distancia aumentó un 13,9% hasta los 3,7 millones, siendo la alta velocidad el segmento que más creció, con un incremento del 20,6% hasta los 3,1 millones de pasajeros.

En el sector del transporte aéreo, los viajeros peninsulares aumentaron un 1% hasta los 1,2 millones, mientras que los trayectos entre la península y el resto del territorio crecieron un 5,6% hasta los 1,6 millones. Además, los viajeros interinsulares también mostraron un aumento del 5,2%, alcanzando los 438.000 pasajeros en enero.

Incremento del uso del Metro

De acuerdo con los datos del instituto estadístico, el número de viajeros en el transporte por autobús mostró las mayores subidas en el País Vasco (12,8%), Galicia (9,5%) y el Principado de Asturias (9,4%). La única disminución en el uso del autobús se registró en Extremadura, con un descenso del 0,9%.

LEER:  Luz Arcas, galardonada con el Premio Nacional de Danza 2024, presenta La buena obra en 21 distritos

El transporte por metro también experimentó un aumento en todas las ciudades que cuentan con este servicio en comparación con el mismo mes del año anterior, a excepción de Valencia, donde se registró una disminución del 16,1%. Por otro lado, el metro de Málaga fue el que más creció, con un incremento del 14,6%.