
El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con la Comunidad de Madrid, se prepara para una nueva edición de la Hispanidad 2024, un evento cultural que busca rendir homenaje a la herencia compartida entre España y los países de América Latina. Este año, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, junto con la de Economía, Innovación y Hacienda, la capital ofrecerá una amplia programación que incluirá conciertos, espectáculos piromusicales y un recorrido gastronómico por los mercados municipales.
Conciertos en Matadero Madrid: fusión de géneros y talento internacional
El epicentro musical de esta celebración será el Matadero Madrid, Centro de Creación Contemporánea del Ayuntamiento, que acogerá una serie de siete conciertos que reflejan la diversidad y riqueza cultural de la Hispanidad. Las actuaciones arrancarán el jueves 10 de octubre a las 21:30 h con el artista español Israel B, una de las voces más destacadas del panorama urbano nacional. Su estilo, influenciado por el rap y la música electrónica, promete atraer a un público juvenil y seguidor de las tendencias más contemporáneas.
El viernes 11 de octubre, el escenario recibirá a Nanpa Básico, uno de los mayores exponentes del rap independiente latinoamericano. El colombiano, con su estilo auténtico y su potente lírica, ofrecerá un concierto a las 21:30 h, consolidándose como uno de los momentos más esperados de esta edición. Las entradas gratuitas para ambos conciertos estarán disponibles a partir del 7 de octubre, desde las 11:00 h, a través de la tienda de Madrid Destino, permitiéndose un máximo de cuatro entradas por persona.
El sábado 12 de octubre será un día cargado de música para todos los gustos. La jornada comenzará a las 13:00 h con la actuación de Elsa y Elmar, el proyecto de la cantautora colombiana Elsa Margarita Carvajal, cuyas melodías intimistas y letras profundas han conquistado al público latinoamericano. A las 20:00 h, el flamenco fusión de Diego Guerrero, nominado en los Latin Grammy 2023, inundará la plaza de Matadero, seguido, a las 21:30 h, por la innovadora propuesta de Rocío Márquez & Bronquio, quienes fusionan el flamenco con la electrónica de manera magistral. Las entradas para estos tres espectáculos se podrán descargar a partir del 8 de octubre.
La clausura de los conciertos se llevará a cabo el domingo 13 de octubre con dos propuestas matutinas: el grupo de folclore latino Zuaraz, compuesto por los hermanos mexicanos Santiago y Sebastián Hernández y el gallego Xoan Domínguez, actuará a las 12:00 h, seguido a las 13:30 h por la mexicana Bratty, una de las figuras emergentes del indie latinoamericano. Las entradas estarán disponibles desde el 9 de octubre.
Espectáculo piromusical en Cibeles
El 12 de octubre, la emblemática Plaza de Cibeles será el escenario de un espectacular show piromusical a las 21:10 h. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, combinará fuegos artificiales de la reconocida Pirotecnia Vulcano con una selección de músicas populares coordinada por el músico y compositor Luis Miguel Cobo. La sincronización entre los efectos visuales y sonoros tiene como objetivo representar la riqueza cultural compartida entre España y los países hispanoamericanos, generando un ambiente festivo y alegre.
Gastronomía en los mercados municipales
La oferta cultural de la Hispanidad 2024 se complementa con un recorrido gastronómico en los mercados municipales, que una vez más se suman a la celebración. A lo largo del evento, los visitantes podrán disfrutar de propuestas culinarias especiales en colaboración con el Área de Economía, Innovación y Hacienda. Estos espacios no solo ofrecerán productos de calidad, sino también una experiencia cultural a través de la gastronomía, que refleja el intercambio y la fusión de sabores entre España y América Latina.
Una fiesta de la cultura compartida
La Hispanidad 2024 se presenta como una oportunidad única para celebrar y explorar las conexiones culturales entre España y los países de América Latina. Con una programación que abarca música, espectáculos visuales y gastronomía, el evento no solo busca entretener, sino también profundizar en las raíces comunes y promover el entendimiento entre culturas. Madrid, como epicentro de esta celebración, vuelve a posicionarse como un punto de encuentro para la diversidad y el intercambio cultural.