
Madrid, 1 de octubre de 2024 – El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado esta mañana el Clúster Audiovisual de Madrid, una nueva iniciativa que busca posicionar a la capital como un referente internacional en la producción de contenidos audiovisuales. En colaboración con la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento asume un rol protagonista en este proyecto, considerado estratégico tanto por su capacidad para generar actividad económica como por su papel en la proyección internacional de la ciudad.
El Clúster Audiovisual de Madrid, cuya constitución tuvo lugar el pasado 30 de marzo, cuenta con 59 entidades fundadoras. Este conjunto de instituciones y empresas abarca todos los eslabones de la cadena de valor del sector audiovisual, desde productoras y distribuidoras, hasta universidades, despachos de abogados y entidades tecnológicas. El objetivo principal, según ha señalado el alcalde, es “ordenar el sector audiovisual” en la ciudad y generar sinergias que promuevan la innovación, el emprendimiento y la creación de empleo.
Una ventana abierta al mundo
El alcalde Almeida ha subrayado la importancia de este sector como una «ventana abierta» al mundo, afirmando que Madrid ha dejado de ser “uno de los secretos mejor guardados” gracias a su creciente presencia en obras audiovisuales y la implicación del talento local en el diseño y producción de proyectos internacionales. La ciudad se proyecta no solo como un lugar atractivo para rodajes, sino como un epicentro del talento audiovisual, capaz de atraer inversiones y generar oportunidades laborales en un sector en plena expansión.
La promoción de la marca Madrid y la colaboración público-privada son pilares fundamentales de esta estrategia, que pretende consolidar a la capital como una plataforma de referencia en el ámbito audiovisual, no solo en el contexto español, sino también en el internacional. En este sentido, el Clúster Audiovisual es una herramienta clave para cohesionar las empresas del sector y fomentar proyectos innovadores que refuercen la competitividad de la industria audiovisual madrileña.
Madrid, un hub audiovisual en Europa
Madrid se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales centros de producción de contenidos audiovisuales en Europa. La ciudad ofrece costes competitivos en comparación con otras capitales europeas, cuenta con excelentes localizaciones y alberga algunas de las principales industrias del sector. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 73 % del total de negocios relacionados con el audiovisual en España se encuentran en Madrid, empleando al 45 % del personal del sector.
Durante 2023, la capital ha experimentado un auge en el número de rodajes, gestionando más de 5.600 solicitudes en solo los primeros siete meses del año. Entre estos proyectos se incluyen 33 series, 24 películas y más de 260 anuncios publicitarios. La creciente importancia de las coproducciones internacionales también ha sido un factor clave en este desarrollo, con casi el 50 % de los largometrajes rodados en la ciudad involucrando a productoras de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos.
Iberseries & Platino Industria: Epicentro del sector audiovisual iberoamericano
La presentación del Clúster Audiovisual de Madrid se ha llevado a cabo en el marco de Iberseries & Platino Industria, un evento que, en palabras del alcalde, convierte a Madrid en el “epicentro del sector audiovisual iberoamericano”. Este encuentro internacional, que se celebra en Matadero Madrid del 1 al 4 de octubre, reúne a creadores, productores y profesionales del sector de habla hispana y portuguesa, con el objetivo de fomentar la visibilidad de largometrajes y series iberoamericanas y promover la coproducción internacional.
El Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Film Office, es uno de los principales patrocinadores del evento, en línea con su apuesta por el desarrollo creativo del sector audiovisual en la ciudad y la generación de espacios de encuentro y colaboración entre profesionales. Además, Madrid Film Office y Film Madrid estarán presentes en el Mercado Audiovisual Iberoamericano (MAI), para seguir posicionando a la capital como un lugar idóneo para rodajes y proyectos audiovisuales.
Un sector estratégico con proyección de futuro
Con la creación del Clúster Audiovisual de Madrid y su implicación en eventos internacionales como Iberseries & Platino Industria, el Gobierno municipal refuerza su compromiso con un sector que no solo es un motor económico, sino también una herramienta clave para la proyección cultural y turística de la ciudad. La apuesta por el audiovisual como un sector estratégico evidencia la visión a largo plazo de Madrid para consolidarse como un referente en la industria global del cine y las series, generando empleo, atrayendo inversiones y convirtiéndose en un espacio de creación y colaboración internacional.