Madrid extiende hasta 2026 el programa Quedat.com para el ocio y la educación de jóvenes

La Junta de Gobierno de Madrid ha decidido prorrogar hasta abril de 2026 el programa ‘QuedaT.com’, destinado a la intervención socioeducativa y el ocio para jóvenes, con un presupuesto de 2,1 millones de euros. Esta información fue proporcionada por la portavoz municipal, Inma Sanz, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del órgano de gobierno.

‘QuedaT.com’ se enfoca en adolescentes y jóvenes de entre 14 y 20 años, ofreciendo diversas actividades de ocio y tiempo libre. El programa se implementa en 16 distritos de la ciudad, priorizando aquellas áreas con mayor riesgo de exclusión social, como Arganzuela, Barajas, Carabanchel, Centro, Chamartín, Fuencarral-El Pardo, Hortaleza, Latina, Moratalaz, San Blas-Canillejas, Puente de Vallecas, Tetuán, Vicálvaro, Villa de Vallecas, Villaverde y Usera.

Actividades de Educación de Calle

La intervención socioeducativa se lleva a cabo a través de actividades de educación de calle y la dinamización de espacios que fomentan la participación juvenil. Estas iniciativas no solo buscan promover la inclusión y la igualdad de oportunidades para los jóvenes, sino también facilitar su integración en entornos diversos. Se trabaja en la creación de vínculos de afecto y pertenencia, así como en el respeto a los valores de convivencia.

Además, el programa incluye acciones de prevención de la salud desde un enfoque biopsicosocial, abordando temas como el consumo de alcohol y otras sustancias. También se enfoca en prevenir el aislamiento, el sedentarismo, los trastornos de la conducta alimentaria y los problemas derivados del uso inadecuado de nuevas tecnologías y redes sociales.

Participación y Colaboración

Durante el año 2024, ‘QuedaT.com’ organizó un total de 8.684 actividades de carácter artístico, cultural, deportivo y lúdico, de las cuales 6.883 se realizaron en las sedes del programa y el resto en espacios públicos. Este esfuerzo se complementó con 1.601 acciones en colaboración con entidades y asociaciones de los distritos, de las cuales 1.306 fueron con entidades de carácter público, 270 de carácter privado y 25 en centros educativos.

LEER:  Las sorpresas ocultas en el barrio de Malasaña

En estas actividades se registraron más de 150.000 asistencias, de las cuales 80.000 fueron presenciales y 70.000 se realizaron de manera online a través del programa ‘Conecta 2.0’. Este alto nivel de participación refleja el impacto positivo que tiene ‘QuedaT.com’ en la vida de los jóvenes de Madrid.