
La agenda cultural de marzo en el distrito de Vicálvaro se centra en la celebración de las mujeres artistas, coincidiendo con el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Este mes, se ofrecerán matinales de domingo con conciertos de Uva Lunera y Las Chicharras, así como un tardeo que combinará música y poesía a cargo de La pequeña Buda, Elena Rey y el Dúo Amapola. Además, las Niñas del mago formarán parte de las cuatro propuestas del ciclo Vicálvaro mágico, que continúa en marzo, junto a tres funciones de teatro. Todas las actividades del programa cultural de la Junta Municipal de Vicálvaro son de entrada libre.
Matinales de domingo en concierto
El Centro Cultural Valdebernardo será el escenario de dos conciertos matinales, programados a las 12:00 h, en el marco del Ciclo Mujeres Latinas de Vicálvaro.
El primer fin de semana de marzo, el día 3, se presentará Uva Lunera, una propuesta única que fusiona música minimalista y romanticismo con influencias contemporáneas y vanguardistas. Uva Lunera es la versátil artista colombiana Valentina Castillo, quien se destaca como pianista, compositora y actriz.
El domingo 24 de marzo, el trío acústico Las Chicharras ofrecerá un repertorio de música regional latinoamericana, diseñado para evocar emociones. Esta banda, originaria de Costa Rica, se formó en 2012 con el objetivo de acercar al público a las diversas músicas populares, creando nuevas versiones de canciones representativas y presentando composiciones locales inéditas.
Tardeo entre música y poesía el 8M
El 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Centro Cultural Valdebernardo acogerá a la compañía La pequeña Buda, que presentará Vestidas de mar, un viaje musical y poético inspirado en la vida y obra de Alfonsina Storni. Este evento, programado para las 19:00 h, es una colaboración entre la Junta Municipal de Vicálvaro y 21Distritos, rindiendo homenaje a esta destacada escritora argentina, considerada una de las grandes poetas del modernismo iberoamericano. En Vestidas de mar, participarán la voz de Carmenmary Pérez, la bailarina Noa Alonso Pérez y Rodrigo Martín Munera en la guitarra española.
Para quienes prefieran un concierto en la tarde, el mismo 8 de marzo a las 19:00 h, la cantante y compositora Elena Rey, conocida por su estilo de emotion pop, se presentará en el Centro Cultural El Madroño. También, el 1 de marzo, el Dúo Amapola ofrecerá un concierto en este mismo espacio, donde la cantante Marina Ferrer y la pianista Carmen Vela interpretarán un repertorio de canción española que incluirá coplas de la Piquer, alguna romanza de zarzuela, así como guiños a los boleros de las Américas.
Vicálvaro mágico
El ciclo Vicálvaro mágico continuará en marzo con cuatro nuevas propuestas en los centros culturales. El día 2, en el Centro Cultural Valdebernardo, se presentará Niñas del mago a las 12:00 h, con el espectáculo Imagina2. Este dúo de magas ofrecerá un show familiar de magia escénica y visual, incorporando elementos de clown, mimo y música, apto para todos los públicos.
El 9 de marzo, a las 12:00 h, el mago Luis Boyano, galardonado con el Premio Nacional de Magia de la Sociedad Española de Ilusionismo y el Premio Mundial de Magia, presentará un espectáculo dirigido a un público adulto que combina mimo y humor en el Centro Cultural El Madroño.
El 16 de marzo, La Chistera presentará en el Centro Cultural Valdebernardo Liando la magia parda, una propuesta multidisciplinar para mayores de cuatro años que fusiona ilusionismo y teatro, con toques circenses y otras artes como sombras chinescas, clown y poesía visual. Este espectáculo contará con la actuación del mago Marco Pernas, conocido como el Alusionista, y Álvaro Molero a las 12:00 h, y ha obtenido el primer premio en el Festival Internacional de Teatro de Houara.
Además, el 23 de marzo, a las 12:00 h, el mago Iván Santacruz, reconocido por su trabajo en magia infantil y cómica, presentará un show divertido dirigido a un público a partir de cinco años en el Centro Cultural Valdebernardo.
Se abre el telón
El grupo de teatro Trasluz llevará a escena Ludovico te queremos, una obra original de creación colectiva, escrita y dirigida por Pedro Santos, que busca visibilizar los problemas asociados al uso excesivo de las redes sociales. La trama se desarrolla en la quinta planta de un hospital psiquiátrico, donde se deberá resolver un misterioso caso relacionado con un afamado instagrammer que asegura curar las tecnoadicciones en una semana.
En el mismo espacio, el 22 de marzo a las 19:00 h, Los Hojalata Teatro, una compañía originada en el amor por las artes escénicas de un grupo de profesores de la escuela pública de Parla, presentará su versión de la comedia de Molière, El burgués gentilhombre. Además, el mismo día, Teatrillo Chamartín subirá al escenario del Centro Cultural Valdebernardo a las 19:00 h con una adaptación de la comedia social ¡Aquí no paga nadie!, de Darío Fo.
Finalmente, a las actividades culturales se suma la agenda deportiva por el 8M, que incluye el VI Cross de la Mujer de Vicál
