Sarah Kane fusiona a Tirso de Molina y Shakespeare en una innovadora adaptación de Don Gil de las calzas verdes en Madrid

La directora británica Sarah Kane fusiona las obras de Tirso de Molina y Shakespeare en su reciente producción teatral ‘Don Gil de las calzas verdes’, que será presentada por la Compañía Nacional de Teatro. Este montaje se podrá disfrutar desde este viernes hasta el 28 de marzo en el Teatro de la Comedia.

Durante la rueda de prensa de presentación, Kane comentó que esta versión, coescrita junto a Brenda Escobedo, conserva «el ritmo ágil e impredecible» que caracteriza a la comedia de enredo del Siglo de Oro, considerada una de las más destacadas del género. La directora expresó su entusiasmo por trabajar con la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, resaltando los paralelismos entre ambos dramaturgos.

Un desafío estimulante

Kane destacó que su experiencia al dirigir ‘Don Gil de las calzas verdes’ ha sido un «estimulante desafío». La directora ha optado por una dirección clásica, complementada con una escenografía y vestuario que acentúan el carácter cómico de la obra. Este clásico del teatro español es un referente de las comedias de capa y espada, donde el ingenio y el uso del disfraz juegan un papel crucial en la subversión de las normas sociales, empoderando a las mujeres.

En su papel como directora especializada en comedias de Shakespeare, Kane fue invitada a explorar las conexiones entre las obras de Shakespeare y Tirso de Molina, quienes escribieron simultáneamente en sus respectivos países. La directora eligió una puesta en escena clásica, con un estilo de dirección sencillo, aunque la escenografía y vestuario se alejan de las imitaciones naturalistas del siglo XVII, resaltando el humor de Don Gil.

LEER:  Acceso gratuito a la impresionante obra de Joana Vasconcelos en el Palacio de Liria de Madrid

El elenco y su trayectoria

El elenco de esta producción está compuesto por los talentosos actores y actrices de la sexta promoción de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, que incluye a Íñigo Arricibita, Xavi Caudevilla, Cristina García, Ania Hernández, Antonio Hernández Fimia, Pascual Laborda, Felipe Muñoz, Cristina Marín-Miró, Miriam Queba, María Rasco y Marc Servera. Este es el cuarto montaje que realizan tras el éxito de ‘La discreta enamorada’, ‘El monstruo de los jardines’ y ‘La Alojería’, según informa la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

La trama de ‘Don Gil de las calzas verdes’

La obra, escrita en 1615, narra la historia de doña Juana, quien, adoptando las identidades de don Gil y doña Elvira, trama un ingenioso plan para recuperar su amor. La dirección de Kane se destaca por su enfoque divertido en la representación de actrices y personajes, donde el desdoblamiento de doña Juana se manifiesta de manera escénica, no solo argumental.

La versión busca subrayar el carácter ágil e impredecible de la obra, revelando la capacidad del personaje para afrontar las exigencias del amor, que requieren ingenio, fantasía y un dominio excepcional del lenguaje y la poesía, según lo señalado por Brenda Escobedo.

El vestuario ha sido diseñado por PIERPAOLOALVARO (Pier Paolo y Roger Portal), mientras que Paloma Parra se encarga del diseño de iluminación. Como es habitual, Vicente Fuentes se ocupa de la voz y la palabra. El equipo artístico también incluye a la coreógrafa y directora de movimiento Sol Garre, con arreglos y composición musical de Laura Fernández, y Beatriz de la Banda Soriano a cargo de los arreglos y montaje de canciones.

LEER:  Cómo la inmigración ha enriquecido la oferta cultural de Madrid