
El sector veterinario ha convocado concentraciones en diversas localidades de España para manifestar su descontento con la normativa que regula la distribución de medicamentos veterinarios. A través de estas movilizaciones, se busca exigir soluciones reales y efectivas por parte de las autoridades competentes, resaltando la importancia de una regulación que no comprometa la salud animal ni la labor profesional de los veterinarios.
Protestas en defensa del sector veterinario
Las concentraciones están programadas para llevarse a cabo en las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en todas las provincias. Este movimiento tiene como objetivo visibilizar las dificultades que enfrenta el sector debido a la legislación vigente, la cual, según los profesionales, limita su capacidad de actuación y pone en riesgo la salud de los animales. La comunidad veterinaria se une en esta causa, buscando un cambio que beneficie tanto a los profesionales como a los animales bajo su cuidado.
Creación del Comité de Crisis VET
En un esfuerzo por consolidar sus demandas, se ha formalizado la creación del Comité de Crisis VET. Este comité está compuesto por representantes de diversas asociaciones profesionales, científicas, Facultades de Veterinaria y Colegios Profesionales, liderados por el Consejo General de Colegios de Veterinaria de España (CGCVE). La formación de este organismo simboliza la unión histórica del colectivo ante los desafíos que plantea la actual legislación sobre medicamentos veterinarios.
El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid ha destacado que este comité representa una respuesta coordinada a la problemática generada por la implementación del sistema PRESVET, el cual ha sido objeto de críticas por su impacto negativo en la práctica veterinaria. La creación de este comité es un paso significativo hacia la búsqueda de soluciones que garanticen tanto la salud animal como la efectividad del ejercicio profesional en el ámbito veterinario.
