Aumento del desempleo en Madrid: febrero cierra con 139.164 parados, un incremento del 1,6%

El número de desempleados en Madrid ha experimentado un incremento del 1,6% durante el mes de febrero, lo que se traduce en 2.198 personas más, alcanzando un total de 139.164 parados. Este dato representa el registro más bajo para este mes desde 2008, según un comunicado emitido por el Ayuntamiento.

En términos interanuales, el desempleo ha disminuido en 6.269 personas en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que equivale a una reducción del 4,3% en el número de desempleados. Esta información ha sido recopilada en el último balance estadístico realizado por el Área de Economía, Innovación y Hacienda, utilizando datos proporcionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Desempeño del Mercado Laboral en la Comunidad de Madrid

En la Comunidad de Madrid, el desempleo ha mostrado una tendencia a la baja en términos interanuales, con una reducción del 4,7% (14.234 parados menos) en comparación con febrero del año anterior. Sin embargo, se ha observado un aumento de 4.172 desempleados en comparación con enero de este año, lo que representa un incremento del 1,5%, situando el total en 291.742 personas.

Analizando el desempleo por sectores, se observa que el paro ha disminuido un 8,3% en la construcción, un 7,1% en la industria, un 3,7% en los servicios y un 6,2% entre aquellos sin actividad asignada. Esta tendencia a la baja en el desempleo también se refleja en la construcción, que ha experimentado una disminución del 0,5% en comparación con enero, aunque otros sectores han visto un aumento del 1,5% tanto en la industria como en los servicios.

LEER:  Cuesta de Moyano impulsa el Café literario y solicita cambios en el informe de la Unesco

Distribución del Desempleo por Género y Edad

En cuanto a la distribución del desempleo en la capital, el 42,5% de los parados son hombres y el 57,5% son mujeres, lo que se traduce en 59.157 hombres y 80.007 mujeres desempleadas. En comparación con febrero de 2024, el desempleo ha disminuido un 4,7% entre los hombres y un 4% entre las mujeres, lo que significa que hay 2.909 hombres y 3.360 mujeres menos en situación de desempleo en comparación con el año anterior.

Sin embargo, en términos intermensuales, el desempleo ha crecido un 1,5% entre los hombres y un 1,6% entre las mujeres, lo que se traduce en 901 hombres y 1.297 mujeres más sin empleo en comparación con el mes anterior.

Caída del Desempleo Juvenil

El desempleo juvenil continúa su tendencia a la baja en Madrid. En comparación con febrero de 2024, los parados de entre 16 y 24 años han registrado el mayor descenso, con una caída del 9,7%, representando el 6,4% del total (tres décimas menos que el año anterior). Los desempleados de entre 25 y 54 años han disminuido un 4,8%, representando el 60,5% del total (también tres décimas menos que el año anterior), mientras que el grupo de mayor edad ha visto una reducción del 2,3%.

Entre febrero de 2024 y febrero de 2025, el número de parados de nacionalidad española ha disminuido un 4,5%, un descenso menos intenso que el mes anterior, mientras que los parados extranjeros han bajado un 3,3%. La participación de los desempleados extranjeros se sitúa en el 17,4% del total, lo que representa un aumento de 0,2 puntos en comparación con el año anterior.

LEER:  Encuentro Innovador de Networking para el Sector de la Construcción con Madera en Marzo