
La agenda cultural de la Comunidad de Madrid se llenará de actividades este fin de semana en Teatros del Canal, donde se presentará el canto lírico y el arte barroco de Théâtre d’un jour (T1J) en ‘Reclaim‘, un espectáculo que marcará el cierre de la primera edición del Festival de Circo Riesgo. Además, se podrá disfrutar de ‘Sáhara’, una danza que transportará al público al desierto, creada por la coreógrafa Claudia Castellucci.
Espectáculos destacados
Según un comunicado del Gobierno regional, ‘Reclaim’, galardonada con el Prix Maeterlinck de la Crítica al mejor espectáculo circense en Bélgica, estará disponible en la Sala Roja hasta el 22 de febrero. Este espectáculo, dirigido por Patrick Masset, se inspira en rituales chamánicos de Asia Central.
Por otro lado, ‘Sahara’ llevará al público a un viaje por el desierto con la actuación de seis bailarines acompañados por la música de Stefano Bartolini. Este espectáculo se podrá disfrutar en la Sala Negra durante el viernes y sábado.
Comedia y teatro
En Teatros del Canal, la Sala Verde ofrecerá más funciones de la comedia ‘La gran ilusión’, bajo la dirección de Lluís Pasqual, basada en ‘La gran magia’ de Eduardo de Filippo, programada del jueves 20 al domingo 23.
Asimismo, el Teatro de La Abadía presentará las últimas funciones de ‘Caperucita en Manhattan’, coincidiendo con el centenario de su autora Carmen Martín Gaite, una de las novelistas más relevantes del siglo XX. Esta adaptación y dirección de Lucía Miranda se llevará a cabo en la Sala Juan de la Cruz, también del jueves 20 al domingo 23.
Exposiciones de arte
La oferta cultural se complementa con diversas exposiciones en la Comunidad de Madrid, todas con entrada gratuita. En la Sala Alcalá 31 se exhibe, hasta el 20 de abril, la muestra ‘Secundino Hernández en obras’, que incluye cerca de 70 piezas que abarcan la trayectoria del artista madrileño a través del dibujo y la figura humana.
En la Sala Canal de Isabel II, se puede visitar ‘Caprile Lorenzo’, que reúne más de un centenar de vestidos del modista, junto con cuadros y objetos decorativos, hasta el 30 de marzo, con reserva previa. Además, en la Sala de Arte Joven se presenta la obra de cinco artistas emergentes bajo el título ‘Las iguanas van a morder a los hombres que no sueñan’, comisariada por Raquel Algaba, disponible hasta el 20 de abril.
Por su parte, el Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid (CA2M), ubicado en Móstoles, inicia su temporada expositiva 2025 con una muestra dedicada a Jorge Satorre, titulada ‘Ría’, que abarca los últimos 15 años de su obra y estará abierta hasta el 31 de agosto.
Finalmente, la exposición ‘Flamboyant. Joana Vasconcelos’ en el Palacio de Liria permanecerá hasta el 31 de julio, ofreciendo una visión del trabajo de esta artista portuguesa a través de un diálogo con una de las colecciones histórico-artísticas más importantes del mundo.
