
La 43 edición de la Feria Internacional del Libro (Liber) se llevará a cabo del 7 al 9 de octubre en el pabellón 14.1 de Ifema, con Chile como país invitado de honor. Este evento tiene como objetivo principal impulsar el negocio editorial, fomentar el intercambio de conocimientos y fortalecer las conexiones profesionales a nivel global.
Durante tres días, Liber reunirá a una amplia representación de empresas y entidades editoras, así como distribuidores, agentes literarios, proveedores, asociaciones profesionales y empresas de servicios. Se convertirá en un escaparate que ofrecerá una visión completa de la producción editorial actual, atrayendo a autores, libreros, ilustradores y otros actores del sector, según un comunicado de Ifema Madrid.
El papel destacado de Chile
La participación de Chile en la feria busca estrechar vínculos comerciales y culturales con el país anfitrión. Se llevará a cabo un despliegue especial para difundir y promover la edición chilena en el mercado español.
Como es habitual, Liber contará con una agenda de actividades y jornadas de carácter profesional y cultural, en las que participarán diversas asociaciones, organismos e instituciones vinculadas a la industria editorial. Durante estas sesiones, se debatirán y analizarán temas relevantes de la actualidad del sector.
Temáticas de interés y sostenibilidad
Se prestará especial atención a cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y el medio ambiente, así como al fomento de la lectura y a los desafíos que enfrentan libreros y bibliotecarios. Estos temas serán fundamentales en las discusiones que tendrán lugar durante la feria.
Este año, como novedad, se incorpora el Ágora, un espacio dentro del pabellón donde los expositores tendrán la oportunidad de realizar presentaciones sobre productos y servicios, así como otros temas de interés.
Programas para profesionales del sector
La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) está trabajando en la implementación de diversos programas dirigidos a profesionales de áreas geográficas de especial interés para las empresas participantes en Liber. Entre estos, se destaca el Programa de Compradores, que se organiza en colaboración con las Oficinas Económicas y Comerciales de España y el ICEX España Exportaciones e Inversiones. Este programa está enfocado en distribuidores, libreros y bibliotecarios, así como en compradores de libros españoles de distintos países.
Asimismo, se llevará a cabo el Programa de Prescriptores de Interés Prioritario, realizado en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E). Este programa invita a una selección de profesionales del libro con capacidad de prescripción, decisión y/o compra de libros españoles a participar en la feria.
